Nacionales

Las ovejas de pastoreo regresan a los parques de Santa Bárbara antes de la temporada de incendios 

Por Redacción
[email protected]

De acuerdo a las autoridades, el proyecto tiene como objetivo eliminar la hierba y la maleza crecidas antes de la temporada de incendios forestales, mantener un espacio defendible entre las viviendas y los parques, reducir el riesgo de propagación de incendios forestales, proteger las infraestructuras y proporcionar rutas de acceso seguras para los bomberos.

A partir de esta semana, los rebaños viajarán al Parque Franceschi, al Parque Hale, al Parque Laurel Canyon y al Parque Histórico de la Misión, pasando unos días pastando en cada lugar antes de trasladarse al próximo parque.

Mark von Tillow, Especialista en Incendios Forestales del Departamento de Bomberos de Santa Bárbara, indicó que sí ellos exigen a los residentes en zonas de alto riesgo de incendio que mantengan espacios podados en sus propiedades, también quieren asegurarse  de que su Departamento está actuando con el ejemplo.

«Hacer que la gente salga a ver las ovejas es una forma divertida de compartir el aspecto que debe tener el espacio defendible cuando el trabajo esté terminado», explicó von Tillow.

Los pastores, que incluyen ovejas y cabras, se han utilizado en los parques de la ciudad desde 2015, donde Bomberos de otras Ciudades y Condados, como el de Ventura, lo han hecho por más de 10.

Aunque son una herramienta eficaz para crear espacios defendibles, von Tillow también dijo que se están tomando medidas para reducir su impacto en los recursos biológicos sensibles de los parques. 

Antes de la llegada del rebaño, un Biólogo inspeccionará cada propiedad en busca de aves con nidos, y se instalarán banderas y vallas para proteger las plantas sensibles, como los árboles jóvenes de roble, para garantizar que las ovejas no puedan alcanzarlas.

Es así como la Planificadora de Espacios al Aire Libre de la Ciudad, afirmó que las ovejas son una gran opción cuando desean eliminar toda la vegetación de un lugar concreto, pero no distinguen entre las plantas que quieren conservar y las que desean eliminar.

«Nos estamos tomando el tiempo necesario para proteger la valiosa vegetación autóctona antes de introducir el rebaño en los parques, y nos aseguramos de que se mantenga alejado de las zonas sensibles desde el punto de vista medioambiental», señaló O’Conner.

El calendario de pastoreo se ha diseñado para reducir la probabilidad de introducir nuevas plantas invasoras en cualquiera de los parques durante el proceso, ya que los excrementos de los animales pueden esparcir las semillas de las plantas invasoras.

El calendario de pastoreo se ha diseñado para reducir la probabilidad de introducir nuevas plantas invasoras en cualquiera de los parques durante el proceso, ya que los excrementos de los animales pueden esparcir las semillas de las plantas invasoras.

El Equipo de Gestión de la Vegetación de la ciudad limpiará manualmente las zonas demasiado sensibles para el pastoreo dentro de los cuatro parques y se encargará de todos los trabajos de espacios defendibles en el Espacio Abierto Arroyo Burro, la Reserva Familiar Douglas, el Círculo Ecuestre, el Parque Honda Valley, el Parque Loma Media, el Parque Orpet, el Parque Parma, el Embalse Sheffield, el Parque Skofield, el Parque Stevens y el Parque Sylvan. 

La cuadrilla de cinco personas está financiada por una subvención de CALFIRE como parte del Proyecto de Resiliencia ante Incendios Forestales de la ciudad.

Se anima al público a visitar a las ovejas durante el proyecto de pastoreo, para más información sobre este y otros proyectos para reducir el riesgo y la gravedad de los incendios forestales en Santa Bárbara visite, SantaBarbaraCA.gov/WildfireResiliency