
Por Max Vásquez
redaccion@latinocc.com
El Fiscal de Distrito del Condado de Los Ángeles, Nathan J. Hochman, y su homólogo del Condado de Ventura, Erik Nasarenko, se unieron a los asambleístas Jesse Gabriel y Jacqui Irwin, junto con otros legisladores de California, para presentar el proyecto de ley 469 de la Asamblea.
La legislación bipartidista tiene como objetivo proporcionar a las fuerzas del orden herramientas más sólidas para combatir el saqueo y la suplantación de identidad de personal de emergencia durante incendios forestales y otros desastres.
Nasarenko, enfatizó la urgencia del proyecto de ley, afirmando que los saqueadores se aprovechan de las personas durante sus momentos más vulnerables.
«En tiempos de crisis, cuando las familias son más vulnerables, los saqueadores se aprovechan de la devastación y la desesperación», explicó Nasarenko.
Agregó que la legislación fortalecería las protecciones para las víctimas de desastres al imponer sanciones más severas a quienes explotan las emergencias para obtener ganancias personales.
“Al aumentar la rendición de cuentas y cerrar las lagunas legales, estamos enviando un mensaje claro: quienes se aprovechan de la tragedia enfrentarán graves consecuencias”, recalcó Nasarenko.
La AB 469 aborda una tendencia creciente de actividad delictiva en las áreas de evacuación obligatoria y las comunidades devastadas por los recientes incendios forestales, incluidos los incendios de Palisades y Eaton.
La ley propuesta busca aumentar las sanciones para quienes se aprovechan de los desastres, cerrar las lagunas legales existentes que complican el procesamiento y fortalecer las protecciones para las comunidades durante los esfuerzos de reconstrucción.
Por su parte, el Asambleísta Jesse Gabriel se hizo eco de las preocupaciones sobre el impacto del saqueo en los esfuerzos de respuesta a emergencias.
“Las personas que ponen en riesgo a nuestros bomberos y se aprovechan de las comunidades cuando son más vulnerables deben rendir cuentas”, aseguró.
Si se aprueba, la AB 469 permitiría a los fiscales solicitar sanciones más severas por saqueo y a impostores de identidad de personal de emergencia, incluidos agentes de paz, bomberos, personal médico de emergencia, miembros de las Fuerzas Armadas de EE.UU., personal de la Guardia Nacional de California, trabajadores de servicios públicos y funcionarios del gobierno.
Gabriel también, explicó que l@s saqueadores, en particular aquell@s que se hacen pasar por personal de emergencia, crean un caos innecesario.
“Crean confusión, ponen en peligro a residentes y a l@s socorristas, socavan la confianza pública en las órdenes de evacuación, desvían recursos de emergencia críticos y victimizan a comunidades que ya han sufrido daños inimaginables”, expresó el Asambleísta.
El proyecto de ley también cerraría las lagunas existentes para proteger mejor las estructuras y los vehículos dañados en las zonas de evacuación obligatoria.
Garantizaría que las protecciones se extiendan más allá del período inmediato del desastre a través del proceso de recuperación y exigiría que las personas sospechosas de saquear o hacerse pasar por personal de emergencia sean detenidas en lugar de citarlas y liberarlas.
Gabriel además señaló que la legislación propuesta brindaría a las fuerzas del orden herramientas más sólidas para abordar el saqueo y la suplantación de identidad.
“Esta legislación brindará a las fuerzas del orden mejores herramientas, y hará a los delincuentes a pensar dos veces antes de participar en una conducta tan atroz”, recalcó Gabriel.
Desarrollado en colaboración con Departamentos de Bomberos y autoridades de las fuerzas del orden, el proyecto de ley ha obtenido el apoyo de los Bomberos Profesionales de California, la Asociación de Fiscales de Distrito de California, la Asociación de Jefes de Policía de California, la Fiscalía del Condado de Ventura, la Fiscalía de Los Ángeles, el Alguacil del Condado de Los Ángeles Robert G. Luna y la Supervisora del Condado de Los Ángeles Kathryn Barger.
La Fiscalía del Condado de Ventura reafirma su compromiso de defender leyes que mejoren la seguridad pública, apoyen a los socorristas y protejan a las comunidades de quienes buscan sacar provecho de las dificultades relacionadas con los desastres”, finalizó el Fiscal Nasarenko.