
Por Max Vásquez
redaccion@latinocc.com
El Departamento del Alguacil del Condado de Ventura (VCSO), está alertando a los residentes sobre una sofisticada estafa telefónica en la que los estafadores se hacen pasar por agentes del orden público y exigen pagos a través de transacciones de criptomonedas.
El plan ha afectado a varios residentes a quienes se les informó falsamente que no se habían presentado a una citación para cumplir con su deber ante el gran jurado y que se enfrentaban a sanciones legales a menos que pagaran las multas de inmediato.
Las víctimas informaron haber recibido llamadas de personas que afirmaban ser miembros del Departamento del Alguacil, incluido un estafador que usaba la identidad ficticia del Sargento Locker con un número de placa falso.
Estos individuos instruían a sus víctimas para que compraran y transfirieran $1,500 en Bitcoin utilizando cajeros automáticos CoinFlip.
Después de que las víctimas completaron las transacciones, los estafadores desconectaron sus números de teléfono, lo que hizo imposible recuperar los fondos robados.
Las autoridades enfatizan que el VCSO así como cualquiera otra Agencia del sistema judicial o del orden público, nunca solicitan pagos por teléfono, particularmente a través de criptomonedas o tarjetas de regalo.
Las comunicaciones oficiales de los tribunales se realizan principalmente a través del correo postal, y l@s funcionari@s legítim@s nunca solicitarán por teléfono información personal confidencial, como números de Seguro Social o datos bancarios.
“Se insta a los residentes a tener cuidado cuando reciban llamadas inesperadas de personas que dicen ser agentes del orden público”, indicó el Alguacil Jim Freyhoff.
“Si una persona que llama presiona a alguien para que actúe de inmediato, es un fuerte indicio de una estafa. Colgar y denunciar el incidente a las autoridades locales es la mejor manera de proceder”, indicó.
Además, Frayhoff recomendó asegurarse de que todos los dispositivos electrónicos estén equipados con el software de seguridad más reciente, ya que puede ayudar a prevenir posibles fraudes relacionados con el ciberespacio.
“Se recomienda a cualquier persona que sospeche que ha sido víctima de esta estafa que bloquee el número de teléfono y cese toda comunicación con la persona que llama”, recalcó.
También instó a aquell@s que ya hayan sido víctimas deben denunciar el caso al número de no emergencia del Despacho del VCSO al, 805.654.9511.
También se pueden presentar denuncias ante la Comisión Federal de Comercio en www.ftc.gov o el Centro de denuncias de delitos en Internet del FBI en www.ic3.gov.
Para más consultas o asistencia, puede comunicarse con el detective Jonathan Schnereger al, 805.654.2890 ó por correo electrónico a Jonathan.schnereger@ventura.org.