
Por Redacción
Redaccion@latinocc.com
El papa Francisco estaba despierto y descansando el jueves después de una noche tranquila en el hospital, donde continúa recibiendo tratamiento por neumonía bilateral, informó el Vaticano.
El pontífice, de 88 años, quien padece una enfermedad pulmonar crónica y a quien le extirparon parte de un pulmón en su juventud, ha estado usando una mascarilla de oxígeno no invasiva por las noches para ayudar a que sus pulmones se expandan adecuadamente. Durante el día, está haciendo la transición a recibir oxígeno de alto flujo a través de una cánula nasal. Su tratamiento incluye terapia respiratoria y fisioterapia, según informaron funcionarios del Vaticano.
Condición estable, pero con pronóstico reservado
El papa Francisco ha permanecido estable durante los últimos dos días después de haber sufrido dos crisis respiratorias el lunes. Sin embargo, los médicos han advertido que su pronóstico sigue siendo reservado debido a la complejidad de su estado de salud.
El miércoles, Francisco no pudo presidir las ceremonias del Miércoles de Ceniza, que marcan el inicio de la Cuaresma, una temporada solemne del cristianismo que culmina con la Pascua. En su lugar, el cardenal Angelo De Donatis dirigió una breve procesión penitencial en el Aventino, en Roma, y leyó una homilía preparada por el pontífice.
“Nos sentimos profundamente unidos a él en este momento”, dijo De Donatis. “Y le agradecemos la ofrenda de su oración y su sufrimiento por el bien de toda la Iglesia en todo el mundo”.
Durante el ritual del Miércoles de Ceniza, los católicos reciben una cruz de ceniza en la frente como recordatorio de la mortalidad humana. Es un día de ayuno y abstinencia obligatorio que marca el tono de la temporada de Cuaresma, la cual culminará con la Pascua el 20 de abril.
“La condición de fragilidad nos recuerda la tragedia de la muerte”, señaló De Donatis en su homilía. “De muchas maneras, intentamos alejar la realidad de la muerte de nuestras sociedades, tan centradas en la apariencia, e incluso eliminarla de nuestro lenguaje. Sin embargo, la muerte se impone como una realidad con la que debemos enfrentarnos, un signo de la precariedad y brevedad de la vida”.
Próximo retiro espiritual sin el papa
El papa Francisco tenía previsto participar en un retiro espiritual este fin de semana junto a altos funcionarios del Vaticano. Sin embargo, el martes, el Vaticano anunció que el retiro seguirá adelante sin su presencia, aunque el pontífice permanecerá en “comunión espiritual” con los participantes.
El tema del retiro, seleccionado antes de que Francisco enfermara, es “Esperanza en la vida eterna”.
Mientras tanto, el Vaticano confirmó que el cardenal Ángel Fernández Artime dirigirá la oración del Rosario por la noche en nombre del papa. Artime es el funcionario adjunto a cargo del departamento del Vaticano que supervisa las órdenes religiosas, dirigido por la hermana Simona Brambilla. El nombramiento de Brambilla en enero marcó un momento histórico, ya que se convirtió en la primera mujer en ocupar el cargo de prefecta de una oficina importante en la Santa Sede. Sin embargo, Francisco también nombró a Artime como “pro-prefecto”, en señal de que algunas funciones requieren un sacerdote ordenado.
Mientras el papa Francisco continúa su recuperación, los funcionarios del Vaticano aún no han proporcionado detalles sobre cuándo podría recibir el alta hospitalaria.