
Por Redacción
Redaccion@latinocc.com
El Vaticano anunció la cancelación de las audiencias papales del fin de semana y designó a sustitutos para el papa Francisco, de 88 años, quien permanece hospitalizado debido a una infección respiratoria polimicrobiana.
Las modificaciones en la agenda afectan los eventos programados para el Año Santo 2025, una celebración que se realiza cada 25 años y busca atraer peregrinos a Roma para participar en actividades religiosas. Se estima que el Jubileo atraerá a unos 30 millones de personas a la capital italiana, pero la enfermedad del pontífice argentino genera incertidumbre sobre su participación en varias misas y audiencias especiales.
Estado de salud del papa
Francisco fue ingresado el viernes en el hospital Gemelli de Roma tras el agravamiento de una bronquitis que padecía desde hacía una semana. El lunes, los médicos determinaron que sufría una infección respiratoria polimicrobiana, lo que implica la presencia de una combinación de virus, bacterias y otros organismos en su sistema respiratorio.
El Vaticano no ha especificado cuánto tiempo permanecerá hospitalizado, pero informó que el tratamiento de su “cuadro clínico complejo” requerirá una estancia adecuada. No obstante, su evolución parece estable. El martes, el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, declaró que el papa tuvo una noche tranquila, desayunó y leyó los periódicos. Se espera que en el transcurso del día se difunda un parte médico más detallado.
Pese a su hospitalización, el pontífice mantuvo su rutina en la medida de lo posible. El lunes realizó su llamada diaria a una parroquia de Gaza para conocer la situación de la comunidad católica en el enclave palestino.
Impacto en los eventos del Año Santo
El próximo fin de semana estaba previsto que el papa encabezara una audiencia con diáconos y oficiara una misa de ordenación sacerdotal. Sin embargo, el Vaticano confirmó la cancelación de la audiencia y anunció que la misa será presidida por el arzobispo encargado de la organización del Jubileo.
Este es el segundo evento jubilar afectado por la salud de Francisco en las últimas semanas. Durante el fin de semana pasado, los artistas que visitaron Roma para participar en la celebración tuvieron que conformarse con una ceremonia religiosa presidida por un cardenal en lugar del papa.
Los próximos eventos del Año Santo en los que normalmente participaría el pontífice están programados para el 8 y 9 de marzo, con actividades dedicadas a los voluntarios. Sin embargo, su asistencia dependerá de su estado de salud en las próximas semanas.
Antecedentes médicos y resistencia a reducir su agenda
Francisco se sometió a la extirpación parcial de un pulmón en su juventud debido a una infección y suele experimentar episodios de bronquitis durante el invierno. En diversas ocasiones ha admitido ser un paciente poco obediente, y su entorno en el Vaticano ha señalado que en el pasado se ha excedido en sus actividades pese a las recomendaciones médicas.
A principios de febrero, ya con síntomas de bronquitis, el papa insistió en asistir a una misa jubilar al aire libre para las fuerzas armadas, a pesar del frío invernal y las dificultades respiratorias que presentaba. Su actual hospitalización ha sido la más prolongada desde que en 2023 debió ser internado por neumonía.
Mientras el Vaticano gestiona su agenda con sustitutos para las próximas semanas, la incertidumbre sobre su recuperación genera dudas sobre su papel en las celebraciones más importantes del Año Santo, que se extenderán hasta finales de 2025.