Gene Hackman y esposa hallados muertos

Por Redacción
redaccion@latinocc.com

La policía investiga las circunstancias del fallecimiento, consideradas “sospechosas”, aunque hasta el momento no se han identificado signos de violencia ni causas evidentes de muerte.

Los cuerpos fueron descubiertos el miércoles a la 1:45 p.m. en distintos espacios de la casa ubicada en Sunset Trail. Hackman fue hallado en una habitación cercana a la cocina, mientras que Arakawa se encontraba en un baño. Además, un pastor alemán de la pareja también fue encontrado sin vida.

El alguacil del condado de Santa Fe, Adán Mendoza, comunicó la noticia poco después de la medianoche del miércoles. En un primer momento, señaló que no había indicios de crimen en la escena, pero posteriormente confirmó que algunos elementos justificaban una investigación más profunda.

Entre las pruebas recabadas, se detalló que el cuerpo de Arakawa mostraba signos de descomposición avanzada y momificación en extremidades, lo que sugiere que llevaba fallecida varios días. El informe de la orden de registro también menciona que Hackman presentaba signos similares.

Junto al cuerpo de Arakawa se encontró un calefactor portátil caído en el suelo, lo que sugiere que pudo haber colapsado repentinamente. En la encimera del baño había un frasco de medicamentos recetados con pastillas esparcidas a su alrededor.

Hackman, de 94 años, vestía ropa cómoda de estar en casa: pantalón deportivo gris, camiseta azul de manga larga y zapatillas marrones. Junto a él se hallaban su bastón y unas gafas de sol.

El Departamento de Bomberos inspeccionó la propiedad y descartó una fuga de monóxido de carbono como posible causa del fallecimiento. Dos perros que también se encontraban en la residencia fueron hallados con vida y en buen estado de salud.

Gene Hackman dejó una huella imborrable en el cine con una carrera que abarcó más de cinco décadas y más de 100 películas. Fue reconocido con dos premios Oscar: Mejor Actor por The French Connection (1971) y Mejor Actor de Reparto por Unforgiven (1992). También recibió múltiples nominaciones por sus interpretaciones en Bonnie and Clyde (1967), Never Sang for My Father (1970) y Mississippi Burning (1988).

A lo largo de su carrera, Hackman interpretó personajes memorables, incluyendo a Lex Luthor en las películas de Superman de los años 70 y 80, y al peculiar Royal Tenenbaum en The Royal Tenenbaums (2001). Trabajó con cineastas de renombre como Francis Ford Coppola, Clint Eastwood y William Friedkin, y compartió pantalla con figuras icónicas como Al Pacino, Gene Wilder y Warren Beatty.

Retirado de la actuación desde 2004, Hackman dedicó sus últimos años a la escritura, publicando varias novelas de ficción histórica. Su legado en la industria del entretenimiento es innegable, y su fallecimiento ha generado una ola de homenajes en redes sociales.

Francis Ford Coppola lo recordó como “un gran artista, inspirador y magnífico en su trabajo”. El actor George Takei destacó su versatilidad al escribir: “Podía interpretar a cualquiera y hacerte sentir su historia”. Valerie Perrine, quien compartió pantalla con él en Superman (1978), lo describió como “un genio y una leyenda del cine”.

Hackman se mantuvo alejado de los reflectores en sus últimos años, optando por una vida tranquila en Nuevo México junto a su esposa. Aunque su voz en el cine se apagó hace dos décadas, su impacto en la historia del séptimo arte seguirá vivo.

La investigación sobre su muerte continúa en curso.