
Por Carlos Hernández
redaccion@latinocc.com
El Rivian R1S 2025 no es solo un SUV eléctrico más; es toda una declaración de intenciones por construir los mejores y más modernos autos eléctricos del mundo, por parte de la marca californiana con sede en Irvine.
Y es que está SUV es un grito a la tecnología, es una máquina inteligente audaz, robusta y meticulosamente diseñada que encarna el futuro de los vehículos de aventura, este SUV eléctrico de tres filas ofrece una emocionante combinación de lujo, potencia y tecnología.
Fabricado en Normal, Illinois, esta maravilla automotriz estadounidense redefine lo que a la vez puede ser un potente todoterreno eléctrico de lujo.
UN DISEÑO QUE LLAMA LA ATENCIÓN
El Rivian R1S 2025 mide 5.18 mts de largo, 2 mts. de ancho y 1.95 mts. de alto, ofreciendo una presencia imponente en la carretera, donde su diseño es una combinación armoniosa de robustez y sofisticación, caracterizado por líneas limpias y una estética moderna.
Así, la pintura especial LA Silver brilla bajo la luz del sol, mientras que su perfil aerodinámico le confiere una presencia distintiva.
La parrilla frontal es inconfundible con sus característicos faros delanteros LED veritcales estilo estadio, que actúan como un faro futurista en la carretera, y en el frente del capó sobresale incrustado el diamante amarillo, el logo característico de la marca.
Con sus rines Sport Bright de 22 pulgadas, el R1S logra el equilibrio perfecto entre capacidad todoterreno y refinamiento urbano.
El techo panorámico de cristal se extiende por toda la cabina, que en la Costa Central es ideal para dejar entrar al interior luz natural, aumentando la sensación de amplitud en las tres filas y además apreciar los bellos paisajes marítimos o montañosos de la zona.
Las cornisas cortos, la postura agresiva y la gran distancia al suelo, que es ajustable, del SUV demuestran su destreza y esa intención de ser también una SUV todoterreno, a la vez que mantiene un elegante atractivo diseño urbano.
LUJO Y DURABILIDAD EN EL INTERIOR

Al entrar, el acabado interior Adventure marca la pauta para una experiencia de alta gama y durabilidad.
La Rivian R1S 2025 de doble motor que probé por casi un mes y más de 1,000 millas, opta por asientos de cuero vegano perforado; con acentos de plástico negro con brillo de alta calidad en la parte trasera, como lo son la pestaña para colgar un gancho con ropa; producen un diseño futurístico y moderno que combinan lujo ecológico con máxima practicidad.
Los detalles en Black Mountain y madera de fresno oscuro crean un ambiente cálido y moderno, mientras los asientos con calefacción y ventilación, activadas automáticamente dependiendo de la temperatura de cabina y/o exterior, garantizando comodidad en diferentes climas, donde el volante con calefacción añade un toque premium.
Esto lo agradecí mucho en las noches frías que han azotado nuestra zona en el último mes, además, tanto el asiento del conductor como el del pasajero cuentan con ajuste lumbar, lo que permite viajes largos con total comodidad.
Con tres filas de asientos, el R1S puede alojar cómodamente a siete pasajeros.
A diferencia de muchos competidores, incluso la tercera fila ofrece amplio espacio para las piernas, acá los ingenieros y diseñadores de Rivian no escatimaron esfuerzo ni sacrificaron espacio.
Lo anterior, convierte a este SUV eléctrica en una opción práctica e ideal tanto para familias grandes como para aventurer@s que deseen viajar con estilo, lujo y con la última tecnología.
Además, el espacio de carga es enorme, con todos los asientos en posición vertical, ofrece 17.7 pies cúbicos de almacenamiento detrás de la tercera fila.
Al plegar la tercera fila, el área de carga se amplía a 46.7 pies cúbicos, y con la segunda y la tercera fila plegadas, el espacio aumenta a unos impresionantes 104.7 pies cúbicos, enorme para meter hasta 8 maletas grandes y un poco más, en otras palabras es como un pickup de gran tamaño con camper.

Por si fuese poco, el baúl delantero, o «frunk» como se le llama al espacio frontal donde iría el motor de combustión en los EVs, ofrece otros 11.2 pies cúbicos de almacenamiento, lo que proporciona amplio espacio para equipaje de todo tipo.
TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA DE PRIMERA
Rivian ha equipado el R1S con uno de los sistemas de infoentretenimiento más sofisticados de su clase.
La pantalla táctil horizontal de alta resolución de casi 16 pulgadas integra a la perfección la navegación, el entretenimiento y los controles del vehículo, mientras que el sistema de audio premium Rivian (una actualización de $1,750), ofrece una experiencia de sonido de alta fidelidad inmersiva.
Además de la pantalla digital del conductor, donde se puede elegir desde el mapa de navegación, hasta data más especializada como el ángulo de los ejes y las llantas cuando se pone en modo Todoterreno.
La seguridad y la asistencia al conductor son la base del R1S, gracias a la Plataforma de Autonomía Rivian.
Las funciones de seguridad y asistencia al conductor son completas, incluyendo el Control de Crucero Adaptativo, el Asistente de Mantenimiento de Carril, el Aviso de Punto Ciego y el Frenado Automático de Emergencia, lo que contribuye a un viaje seguro y sin estrés, como lo comprobé en trayectos largos en las autopistas, haciendo que un viaje de más de 3 horas y media fuese más cómodo y menos desgastante.
Es así como la Rivian R1S está equipada con 11 cámaras, 5 radares y tecnología de Inteligencia Artificial, para producir mapas ultra futurísticos, que pueden identificar prácticamente cualquier peatón, tipos de autos y caminos con sus tamaños reales.
El Asistente de Carretera garantizó en mi viaje una conducción suave, pero sobre todo segura tanto en carretera y en calles urbanas, siempre alerta y que respondió en todo momento gracias también a su tecnología de vanguardia con IA.
RENDIMIENTO: POTENCIA Y PRECISIÓN
El R1S 2025 cuenta con un sistema de tracción total de doble motor con desconexión dinámica, que producen 665 caballos de fuerza y unos impresionantes 829 lbs/pie de torque, hace que esta SUV se sienta más como un deportivo que como una SUV de tamaño completo de 7 pasajeros.
Para darse una idea, la aceleración de 0-60 mph se alcanzan en sólo 3.3 segundos, mucho más rápida que el 97% de EVs de todos los segmentos, y únicamente detrás de su hermano menor, el pickup Rivian R1 que sólo toma 2.5 segundos.
El motor y su tren motriz proporcionan una tracción y estabilidad increíbles en todo tipo de terrenos.
El sistema de frenado regenerativo no solo mejora la eficiencia, sino que también optimiza el control, especialmente en tráfico con frecuentes arranques y paradas o en descensos pronunciados.
Acá quiero hacer énfasis en que el sistema de suspensión neumática es simplemente impresionante y en lo personal el mejor, y por mucho de todos los EVs del mercado, ya que, al ser un auto de gran tamaño, proporciona una conducción ultrasuave y adherente, gracias al control cinético del balanceo el cual refina aún más la experiencia de conducción.
Y es que el Kinetic Roll Control trabaja a la perfección, la razón: elimina por completo el efecto de inercia de la carrocería que el 98% de todos los modelos EV tienden a producir al frenar, más impresionante es que esto se da, para esta larga y robusta SUV, incluso en curvas cerradas como las de la carretera 154 hacía Santa Ynez.
Además, la moderna suspensión neumática o de aire ajusta la altura de la carrocería sin esfuerzo, según las condiciones de conducción basados en los sensores y en la tecnología inteligente de Rivian.
En el trayecto urbano, el radio de giro compacto del R1S y su dirección precisa fueron impresionantes, ya sea maniobrando o estacionando en espacios reducidos en las calles transitadas de San Diego o algunas de las estrechas calles de Santa Bárbara.
Al recorrer senderos rocosos, en la arena como lo comprobé en las playas de Oxnard o al deslizarse por la autopista, la suspensión absorbe las imperfecciones con una precisión sin comparación, simplemente espectacular.
AUTONOMÍA, BATERÍA Y CARGA
En un viaje de Santa Bárbara a San Diego que cubre aproximadamente 220 millas, es una distancia que la Rivian R1S dominó con facilidad.
Equipada con el paquete Max Battery ($7,000), el R1S ofrece una autonomía estimada de hasta 410 millas, lo que proporciona una amplia autonomía para el viaje.
La capacidad de la batería garantiza travesías prolongadas sin paradas frecuentes, lo que lo distingue de competidores directos en su rango como el Tesla Model X o el Mercedes EQS SUV, que ofrecen menor versatilidad todoterreno.
Así, la batería Max Pack de 141 kwh de capacidad, se carga en estaciones de carga ultra rápida de 350kwh a velocidades de más de 525 millas por hora, que en términos reales significa cargar poco más de 100 millas en tan sólo 8 minutos lo que lo hace ideal para paradas rápidas.
Quiero enfatizar que al tener más de 400 millas de rango no se necesita cargar la R1S más de una vez por semana, o sólo si se hacen trayectos larguísimos o interestatales, lo que créanme es toda una ventaja para no preocuparse de buscar una estación de carga en el momento menos esperado.
¿LA MEJOR EN SU SEGMENTO?
Con un precio total de $93,450 para el modelo que probé, el Rivian R1S se posiciona competitivamente frente a otros SUV eléctricos premium.
A diferencia del Tesla Model X, que se centra más en el rendimiento en carretera, el R1S equilibra el lujo con una gran durabilidad, y comparado con el SUV Mercedes EQS, ofrece mayor espacio de carga y un diseño mucho más sobrio, lujoso y robusto.
Con su impecable frenado en movimiento, suspensión precisa sin comparación y tecnología de vanguardia, el Rivian R1S 2025 no es solo un SUV eléctrico: es una revolución en la industria y cómo experimentamos las carreteras.