Mujer de Los Ángeles acusada de asesinato por sobredosis mortal de fentanilo

Por Redacción
redaccion@latinocc.com

Wiley está acusada de vender una mezcla sintética letal de fentanilo y xilazina a la víctima, quien falleció por una sobredosis. Además del cargo de asesinato, enfrenta 17 delitos graves adicionales, relacionados con posesión y venta de drogas, así como la transferencia de un arma de fuego. La fiscalía también ha presentado alegaciones especiales, argumentando que el crimen involucró una gran cantidad de contrabando y que la víctima se encontraba en una situación de vulnerabilidad.

El 6 de junio de 2024, las autoridades del equipo de Delitos por Fentanilo y Sobredosis del Condado de Ventura (VC FOCUS, por sus siglas en inglés) acudieron a una vivienda en Simi Valley tras un reporte de sobredosis. En el lugar, los investigadores encontraron drogas y parafernalia en la habitación de la víctima.

Los exámenes toxicológicos confirmaron la presencia de una cantidad letal de fentanilo y xilazina en el sistema del fallecido. A partir de las pruebas recopiladas, los agentes identificaron a Charity Wiley como la presunta proveedora de la droga.

Tras meses de investigación, Wiley fue arrestada el 5 de marzo de 2025 en su residencia en el condado de Los Ángeles por oficiales de VC FOCUS y del Departamento de Policía de Simi Valley.

Wiley compareció ante la corte por primera vez el jueves, pero su lectura de cargos fue pospuesta hasta el 13 de marzo de 2025. La audiencia se llevará a cabo en la sala 12 del Tribunal Superior del Condado de Ventura a las 9:00 a.m.

Por el momento, la acusada permanece bajo custodia con una fianza fijada en 750,000 dólares. El caso está siendo llevado por la fiscal Audry Nafziger, miembro de la Unidad de Narcóticos de Crímenes Mayores de la Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de Ventura.

El fentanilo es un opioide sintético altamente adictivo y letal, con una potencia estimada entre 50 y 100 veces mayor que la de la morfina. En los últimos años, ha sido uno de los principales responsables del aumento de muertes por sobredosis en Estados Unidos.

En 2024, la Oficina del Médico Forense del Condado de Ventura reportó 200 muertes por sobredosis, de las cuales 113 estuvieron relacionadas con el fentanilo. Ante esta crisis, la fiscalía ha reiterado su compromiso de procesar enérgicamente a quienes vendan, suministren o distribuyan esta droga.

Las autoridades instan al público a informarse sobre los peligros del fentanilo y a buscar recursos para personas que luchan contra la adicción. Además, ofrecen información sobre la disponibilidad de kits de rescate ante sobredosis en el sitio web ThinkAgainVC.com.