
Por Agencias
redaccion@latinocc.com
Israel lanzó una oleada de ataques aéreos en la Franja de Gaza la madrugada del martes, afirmando que estaba atacando decenas de objetivos de Hamás en su asalto más duro en el territorio desde que entró en vigor el alto el fuego en enero.
Funcionarios palestinos informaron de al menos 200 muertes.
El primer ministro, Benjamin Netanyahu, declaró que ordenó los ataques debido a la falta de avances en las negociaciones para extender el alto el fuego.
Las autoridades indicaron que la operación era indefinida y se esperaba que se expandiera.
Mientras tanto en Estados Unidos, la Casa Blanca afirmó haber sido consultada y expresó su apoyo a las acciones de Israel.
«Israel, de ahora en adelante, actuará contra Hamás con mayor fuerza militar», declaró la oficina de Netanyahu.
El ataque sorpresa rompió un período de relativa calma durante el mes sagrado musulmán del Ramadán y planteó la posibilidad de un retorno total al combate, en una guerra de 17 meses, que ha matado a decenas de miles de palestinos y causado una destrucción generalizada en Gaza.
También planteó interrogantes sobre el destino de las aproximadamente dos docenas de rehenes israelíes retenidos por Hamás, quienes se cree que aún siguen con vida.
Hamás acusó a Netanyahu de anular el acuerdo de alto el fuego y exponer a los rehenes a un destino desconocido.
En un comunicado, instó a los mediadores a responsabilizar plenamente a Israel por violar y anular el acuerdo.
En la ciudad sureña de Khan Younis, reporteros de la Associated Press presenciaron explosiones y columnas de humo.
Las ambulancias trasladaron a los heridos al Hospital Nasser, donde los pacientes yacían en el suelo, algunos gritando.
Un niño pequeño permanecía sentado con una venda en la cabeza mientras un trabajador de salud revisaba si tenía más heridas, y una niña lloraba mientras le vendaban el brazo ensangrentado.
Much@s palestin@s dijeron que esperaban la vuelta a la guerra cuando las conversaciones sobre la segunda fase del alto el fuego, no comenzaron como estaba previsto a principios de febrero.

En cambio, Israel aceptó una propuesta alternativa y cortó todos los envíos de alimentos, combustible y otra ayuda a los dos millones de palestinos del territorio para intentar presionar a Hamás a aceptarla.
“Nadie quiere luchar. Todos siguen sufriendo las consecuencias de los últimos meses”, declaró el residente palestino Nidal Alzaanin desde la ciudad de Gaza.
La Casa Blanca intentó culpar a Hamás por la reanudación de los combates.
El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Brian Hughes, afirmó que el grupo militante “podría haber liberado rehenes para extender el alto el fuego, pero en su lugar optó por la negativa y la guerra”.
El enviado estadounidense Steve Witkoff, quien ha liderado los esfuerzos de mediación junto con Egipto y Qatar, había advertido previamente que Hamás debe liberar a los rehenes vivos de inmediato “o pagar un alto precio”.
PERÚ
La presidenta de Perú declaró el estado de emergencia en la capital el lunes y ordenó el despliegue de soldados para ayudar a la policía a abordar un aumento de la violencia, en medio de una protesta generalizada un día después del asesinato de un popular cantante.
El gobierno de la presidenta, Dina Boluarte, publicó un decreto que establece que el estado de emergencia durará 30 días, y que las autoridades restringirán algunos derechos, como la libertad de reunión y de movimiento.
Esto significa que la policía y el ejército podrán detener a personas sin orden judicial.
Perú ha experimentado un aumento de asesinatos, extorsiones violentas y ataques a lugares públicos en los últimos meses.
La policía reportó 459 asesinatos entre el 1 de enero y el 16 de marzo, y 1909 denuncias de extorsión solo en enero, sin embargo, la indignación llegó a su punto máximo tras el asesinato el domingo de Paul Flores, cantante de 39 años de la banda de cumbia Armonia 10.
En el Congreso, legisladores de la oposición solicitaron una moción de censura contra el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, por lo que consideran una falta de plan para combatir el aumento de la violencia.
Se espera que la moción se debata en el pleno del Congreso a finales de esta semana.
Flores fue asesinado a tiros la madrugada del domingo cuando asaltantes atacaron el autobús en el que viajaba con sus compañeros de banda después de un concierto en Lima.
El ataque contra el popular cantante no fue el único suceso violento del fin de semana.
El sábado, un objeto explotó en un restaurante de la capital, hiriendo al menos a 11 personas.
El gobierno de Boluarte había decretado previamente el estado de emergencia en un intento de frenar la violencia entre septiembre y diciembre.
ITALIA
El rey Carlos III tiene prevista una audiencia con el Papa Francisco durante una visita de estado al Vaticano el próximo mes, lo que sugiere que la Santa Sede se muestra optimista respecto a que el pontífice estará de vuelta en el trabajo para entonces, salvo que se produzcan contratiempos en su recuperación de una doble neumonía.
La audiencia provisional figuraba entre los detalles de la visita del monarca británico al Vaticano e Italia, publicados el martes por el Palacio de Buckingham.
Las visitas de estado siempre se planifican en estrecha consulta con la Secretaría de Estado del Vaticano.
El palacio confirmó por separado que Carlos escribió en privado al papa cuando enfermó.
Francisco, de 88 años, ha estado hospitalizado desde el 14 de febrero.
Ante la mejora gradual de la situación, el Vaticano anunció el lunes que había suspendido las actualizaciones matutinas y que está emitiendo boletines médicos con menor frecuencia.
No se espera la próxima visita antes del miércoles.
La visita al Vaticano simboliza los esfuerzos por estrechar lazos entre la Iglesia católica y la Iglesia de Inglaterra, que se separó de Roma en el siglo XVI durante el reinado de Enrique VIII.
Carlos, cabeza de la Iglesia de Inglaterra, priorizó la construcción de puentes entre personas de todas las religiones desde que ascendió al trono hace dos años y medio.
El viaje de tres días de Carlos comienza el 7 de abril e incluirá eventos en Italia y su capital, Roma, que rodea la Ciudad del Vaticano.