Todo lo que necesitas saber sobre los Premios Oscar 2025

Por Redacción
Redaccion@latinocc.com

La gala, conducida por Conan O’Brien, promete ser una noche llena de sorpresas y reconocimientos a lo mejor del cine mundial. A continuación, te ofrecemos una guía completa sobre el evento: horarios, cómo verlo en Estados Unidos y Latinoamérica, las películas más nominadas y otros detalles relevantes.

Estados Unidos:

• Alfombra roja: La cobertura comienza a las 6:30 p.m. hora del Este (ET) / 3:30 p.m. hora del Pacífico (PT) a través de ABC News en línea y canales afiliados. 

• Ceremonia: Inicia a las 8:00 p.m. ET / 5:00 p.m. PT y será transmitida en vivo por ABC.

Latinoamérica:

• México y Centroamérica:

• Alfombra roja: Comienza a las 5:30 p.m. hora del Centro de México.

• Ceremonia: Inicia a las 7:00 p.m. y podrá verse en TNT y HBO Max. 

• Sudamérica (excepto Brasil):

• Alfombra roja: Desde las 7:30 p.m. hora de Argentina y Chile.

• Ceremonia: A las 9:00 p.m., disponible en TNT y HBO Max.

• Brasil:

• Alfombra roja: A partir de las 7:30 p.m. hora de Brasilia.

• Ceremonia: Comienza a las 9:00 p.m., transmitida por Globo y TNT.

Además de las transmisiones televisivas, la ceremonia estará disponible en plataformas de streaming como HBO Max en Latinoamérica y en las páginas oficiales de la Academia en redes sociales como YouTube, Facebook y Twitter. 

Este año, la competencia es reñida, con varias producciones destacadas que han capturado la atención de la crítica y el público. A continuación, las películas con más nominaciones:

1. “Emilia Pérez” – 13 nominaciones

Dirigida por Jacques Audiard, esta película narra la historia de un narcotraficante mexicano que decide someterse a una cirugía de cambio de género para escapar de la justicia. La producción ha sido elogiada por su enfoque innovador y su narrativa audaz. 

2. “Wicked” – 10 nominaciones

La adaptación cinematográfica del exitoso musical de Broadway ha cautivado a la audiencia con su deslumbrante puesta en escena y actuaciones memorables. 

3. “The Brutalist” – 10 nominaciones

Esta cinta, que aborda la vida de un arquitecto visionario en la posguerra, ha sido reconocida por su dirección artística y narrativa profunda. 

4. “Cónclave” – 8 nominaciones

Un thriller político que explora las intrigas dentro del Vaticano durante la elección de un nuevo Papa. 

5. “Anora” – 6 nominaciones

Este drama íntimo sobre una mujer en busca de su identidad ha tocado fibras sensibles en la audiencia y la crítica. 

Mejor actriz:

• Karla Sofía Gascón por “Emilia Pérez”: La actriz española se convierte en la primera mujer trans en ser nominada en esta categoría, marcando un hito en la historia de los Oscar. 

• Demi Moore por “Anora”: Su interpretación ha sido ampliamente elogiada, posicionándola como una de las favoritas. 

Mejor actor:

• Adrien Brody por “The Brutalist”: Su papel como un arquitecto visionario le ha valido múltiples reconocimientos esta temporada. 

• Timothée Chalamet por “Cónclave”: Su actuación en este thriller político ha sido destacada por la crítica. 

La gala contará con actuaciones musicales de artistas de renombre como Lisa, Doja Cat y Raye, quienes interpretarán las canciones nominadas a Mejor Canción Original. Además, figuras destacadas de la industria, entre ellas Whoopi Goldberg, Halle Berry y Ana de Armas, serán las encargadas de presentar algunas categorías durante la ceremonia. 

Para aquellos que deseen seguir la ceremonia en tiempo real, múltiples medios ofrecerán cobertura en vivo:

• EL PAÍS: Ofrecerá una transmisión en directo desde su sitio web, con actualizaciones minuto a minuto y análisis detallados. 

• Redes sociales: Las cuentas oficiales de la Academia en plataformas como Twitter, Facebook e Instagram proporcionarán contenido exclusivo, entrevistas y momentos destacados de la noche.