
Por Redacción
Redaccion@latinocc.com
La UEFA ha impuesto una sanción al Real Madrid debido al comportamiento discriminatorio de sus aficionados durante el partido de vuelta de la repesca de la Champions League contra el Manchester City en el Santiago Bernabéu.
La sanción consiste en el cierre parcial del estadio, aunque esta medida queda en suspenso durante un periodo de dos años y se aplicará únicamente si se repiten incidentes similares en ese tiempo. Además, el club madrileño deberá pagar una multa de 30.000 euros.
El comunicado oficial de la UEFA no detalla los incidentes específicos que motivaron la sanción, pero hace referencia al artículo 14.2 de su Reglamento Disciplinario, que aborda comportamientos discriminatorios por parte de los aficionados. Este artículo establece que si uno o más seguidores de un club participan en actos que insulten la dignidad humana por motivos como raza, religión, origen étnico, género u orientación sexual, el club será sancionado con, al menos, el cierre parcial del estadio.
Durante el encuentro, no se registraron cánticos ofensivos de manera generalizada, aunque parte de la grada de animación del Bernabéu dirigió cánticos insultantes hacia el entrenador del Manchester City, Pep Guardiola. Sin embargo, la UEFA no ha especificado si estos hechos son la causa directa de la sanción impuesta.
La medida disciplinaria impuesta por la UEFA implica el cierre de al menos 500 localidades en el próximo partido que el Real Madrid dispute como local en competiciones europeas, en caso de que se produzca una infracción similar durante el periodo de prueba de dos años. Esta sanción busca erradicar comportamientos discriminatorios en los estadios y promover un ambiente de respeto y deportividad.
No es la primera vez que un club español enfrenta sanciones por el comportamiento de sus aficionados. En octubre de 2024, el Atlético de Madrid fue multado con 30.000 euros y se le prohibió vender entradas a sus seguidores para un partido como visitante debido a gestos inapropiados de sus hinchas durante un encuentro de la Champions League. Asimismo, en septiembre de 2024, el FC Barcelona fue sancionado por la UEFA tras la exhibición de símbolos nazis por parte de algunos de sus aficionados durante un partido contra el Mónaco. Estas sanciones reflejan la postura firme de la UEFA contra cualquier forma de discriminación en el fútbol europeo.
El Real Madrid, por su parte, no ha emitido aún un comunicado oficial en respuesta a la sanción. Se espera que el club tome medidas para prevenir futuros incidentes y garantizar un comportamiento adecuado por parte de sus seguidores en los próximos encuentros.
La UEFA continúa trabajando para erradicar cualquier forma de discriminación en el fútbol, implementando sanciones y promoviendo campañas de concienciación entre los clubes y aficionados. La colaboración de todas las partes involucradas es esencial para asegurar que el deporte rey se desarrolle en un entorno de respeto y fair play.
En resumen, la sanción impuesta al Real Madrid por la UEFA destaca la importancia de mantener un comportamiento respetuoso en los estadios y refleja el compromiso del organismo europeo para combatir la discriminación en el fútbol. El club deberá tomar medidas preventivas para evitar futuros incidentes y asegurar que sus aficionados actúen conforme a los valores del deporte.