Un Madrid más sólido y comprometido

Por Redacción
redaccion@latinocc.com

Así lo destaca el último informe técnico de la UEFA, que resalta el trabajo del equipo de Carlo Ancelotti en la eliminatoria contra el Manchester City. La clave del éxito ha sido la organización defensiva y la capacidad de explotar los espacios en ataque, un equilibrio que no se vio en su reciente enfrentamiento ante el Betis en LaLiga.

El estudio, en el que participa el exentrenador Rafa Benítez como observador técnico, señala la mejora del conjunto blanco en aspectos tácticos y estratégicos. Según el análisis, el Madrid ha sabido controlar el espacio cuando no tiene la posesión y ha sido efectivo al atacar diferentes zonas del campo. De cara al crucial duelo de cuartos de final contra el Atlético de Madrid, mantener este nivel de disciplina será fundamental.

Uno de los aspectos más destacados por los expertos de la UEFA es la compenetración del equipo, especialmente en las transiciones defensivas. “El Madrid se mostró compacto en bloque medio, sólido sin balón y difícil de superar”, señala el informe. Un factor que será vital en el euroderbi, dado que el Atlético de Madrid se siente cómodo atacando los espacios abiertos, con Antoine Griezmann y Julián Álvarez como principales amenazas entre líneas.

El conjunto rojiblanco, además, lidera la estadística de balones recuperados entre los equipos que no disputaron los playoffs de la Champions, con un promedio de 45,6 recuperaciones por partido, solo superado por el Mónaco (46,9). La presión alta del equipo de Diego Simeone obligará al Madrid a mantener la fluidez en la circulación del balón y a buscar alternativas para romper las líneas defensivas.

Uno de los nombres propios del informe de la UEFA es Kylian Mbappé. Su actuación ante el City no solo destacó por su peligro ofensivo, sino también por su compromiso en labores defensivas. Mbappé fue fundamental en la presión sobre la salida de balón del conjunto inglés, algo que se espera que repita en el euroderbi contra el Atlético.

Los analistas destacan la combinación entre los centrocampistas Aurélien Tchouaméni y Dani Ceballos con los delanteros Mbappé y Vinícius Jr. Sin embargo, la ausencia de Ceballos podría representar un desafío para Ancelotti, quien deberá encontrar una alternativa para mantener la estructura del equipo.

El impacto de Mbappé en la eliminatoria no se limitó a su sacrificio defensivo. Su capacidad para explotar los espacios y su precisión en el último toque fueron determinantes para que el Madrid saliera victorioso. El delantero francés anotó un hat-trick contra el City, aprovechando su velocidad y movimientos a la espalda de la defensa rival.

De cara al choque contra el Atlético, estos aspectos pueden ser clave. En su último partido de Copa del Rey ante el Barcelona, los rojiblancos sufrieron cuando los atacantes culés lograban conectar con rapidez entre líneas. En este sentido, los pases largos de Antonio Rüdiger o Marco Asensio a los desmarques de Mbappé podrían generar oportunidades de peligro.

Los expertos de la UEFA también subrayan la capacidad del Madrid para generar múltiples amenazas en ataque. “Si Ancelotti exige una buena organización cuando su equipo defiende, cuando tiene el balón juega con fluidez y libertad”, apunta el informe. Este dinamismo será crucial para romper la estructura defensiva del Atlético, que suele variar la altura de su bloque dependiendo del desarrollo del partido.

Uno de los puntos en los que el Madrid puede marcar diferencias es el control del balón. El Atlético de Madrid no tiene problema en ceder la posesión a sus rivales y, según datos de la Champions League, se encuentra entre los equipos con menor porcentaje de posesión en octavos de final, solo por delante de Brujas, Benfica y Feyenoord.

La UEFA resalta el papel de Jude Bellingham en la organización del juego madridista, un factor que el equipo deberá suplir en la ida debido a su baja por sanción. “La carrera de Mbappé a la espalda en movimiento y su capacidad para no caer en fuera de juego es una lección en sí misma”, indica el informe, destacando la importancia de los desmarques del francés en este tipo de partidos.

Los técnicos que colaboran con la UEFA ponen al Real Madrid como un ejemplo de equipo moderno, en el que los jugadores no solo destacan por su habilidad en el uno contra uno, sino también por su capacidad para adaptarse a diferentes escenarios de juego. Thomas Brantsæter, experto de la Federación Noruega de Fútbol, resume esta idea: “Estos jugadores tienen un repertorio enorme. Cada vez vemos más futbolistas completos que son geniales en los espacios abiertos, pero que también pueden combinar en zonas reducidas”.

En un duelo de alta exigencia como el euroderbi, la combinación de talento individual y disciplina táctica será clave. El Real Madrid ha demostrado que puede adaptarse a distintos estilos de juego y que cuenta con la calidad suficiente para marcar la diferencia en los momentos decisivos. Ante un Atlético que presionará y buscará explotar los espacios, la capacidad de reacción del equipo de Ancelotti será puesta a prueba una vez más.