
Por Redacción
redaccion@latinocc.com
En un acto que ha sumido a Israel en un profundo luto, Hamás entregó el jueves los cuerpos de cuatro rehenes israelíes, entre ellos una madre y sus dos hijos pequeños, cuya desaparición desde el ataque del 7 de octubre de 2023 se había convertido en un símbolo del sufrimiento nacional.
Los restos corresponden a Shiri Bibas y sus hijos, Ariel y Kfir, así como a Oded Lifshitz, un periodista retirado de 83 años. Hamás afirmó que los cuatro murieron junto con sus captores durante bombardeos israelíes. Sin embargo, las autoridades israelíes aún deben realizar una identificación formal mediante pruebas de ADN, proceso que podría demorar hasta dos días.


El presidente israelí, Isaac Herzog, expresó el dolor colectivo en un comunicado: “Nuestros corazones —los corazones de toda una nación— están hechos pedazos. En nombre del Estado de Israel, inclino mi cabeza y pido perdón. Perdón por no protegerlos en ese terrible día. Perdón por no traerlos de vuelta a casa sanos y salvos”.
La entrega de los cuerpos se llevó a cabo en una ceremonia en la Franja de Gaza, donde milicianos de Hamás exhibieron cuatro ataúdes negros en un escenario rodeado de pancartas, incluida una que representaba al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, como un vampiro. Miles de personas, incluidos combatientes armados y enmascarados, presenciaron cómo los ataúdes eran entregados a vehículos de la Cruz Roja para su traslado a Israel. El ejército israelí realizó una breve ceremonia fúnebre antes de trasladar los cuerpos a un laboratorio para su identificación formal.
La familia de Lifshitz confirmó posteriormente la identificación oficial de sus restos. En un comunicado, expresaron: “Esperábamos y rezábamos tanto para un desenlace distinto. Ahora podemos llorar la pérdida de este gran esposo, padre, abuelo y bisabuelo que teníamos desaparecido desde el 7 de octubre”.
En la Plaza de los Rehenes en Tel Aviv, donde los israelíes se han congregado para seguir las noticias sobre los cautivos, una gran pantalla mostró imágenes y videos de Lifshitz y la familia Bibas, incluyendo momentos felices de los niños.
La liberación de 24 rehenes vivos en las últimas semanas, gracias a un frágil alto el fuego que detuvo más de 15 meses de guerra, había sido motivo de esperanza. Sin embargo, la entrega de los cuerpos el jueves recordó dolorosamente a aquellos que no sobrevivieron al cautiverio, mientras las negociaciones para una segunda fase del alto el fuego apenas comienzan. Se espera que la primera fase concluya a principios de marzo.
El rehén más joven
Kfir Bibas tenía nueve meses cuando fue capturado, convirtiéndose en el rehén más joven tomado ese día. Su hermano Ariel tenía cuatro años. Un video del 7 de octubre de 2023 mostró a una aterrorizada Shiri Bibas sosteniendo a sus hijos mientras eran llevados a Gaza por milicianos. El padre, Yarden Bibas, fue capturado por separado y liberado este mes después de 16 meses en cautiverio.
Los familiares en Israel mantuvieron la esperanza, celebrando los cumpleaños de Kfir y Ariel durante su ausencia. Simpatizantes en todo el país vistieron de naranja en solidaridad con la familia, en referencia al cabello rojo de los niños, y se compuso una canción infantil en su honor.
Un defensor de la paz

Oded Lifshitz, de 83 años, fue secuestrado del Kibutz Nir Oz junto con su esposa Yocheved, quien fue liberada durante un alto el fuego en noviembre de 2023. Oded era un periodista conocido por abogar por el reconocimiento de los derechos palestinos y la paz entre árabes y judíos.
El ataque del 7 de octubre

El 7 de octubre de 2023, milicianos liderados por Hamás secuestraron a 251 rehenes, incluidos unos 30 niños, y mataron a aproximadamente 1.200 personas, en su mayoría civiles. Desde entonces, más de la mitad de los rehenes han sido liberados en acuerdos de alto el fuego u otros tratos. Las fuerzas israelíes han rescatado a ocho y han recuperado decenas de cuerpos de personas asesinadas en el ataque inicial o que murieron en cautiverio.
Futuro incierto del alto el fuego
Hamás ha manifestado su disposición para liberar a seis rehenes vivos el sábado a cambio de cientos de prisioneros palestinos, y planea entregar cuatro cuerpos más la próxima semana, completando la primera fase del alto el fuego. Esto dejaría a los milicianos con unos 60 rehenes, de los cuales se cree que la mitad están muertos.
Hamás ha declarado que no liberará a los cautivos restantes sin un alto el fuego duradero y una retirada completa de Israel. Por su parte, Netanyahu, con el respaldo del gobierno de Donald Trump, ha afirmado su compromiso de destruir las capacidades militares y de gobierno de Hamás y de devolver a todos los rehenes, objetivos que muchos consideran mutuamente excluyentes.
La propuesta de Trump de trasladar a unos dos millones de palestinos fuera de Gaza para que Estados Unidos pueda tomar posesión del territorio y reconstru