Nacionales

Emotiva ceremonia para los Graduados 2024 de las clases de Adult Ed del AHC

Por Redacción
[email protected]

 (Basic ESL, Advanced ESL, Floral Design, Imcome Tax preparation, Beginnig Computer Skills, Microsoft Office Basics, Clothing Costruction, Clothing Alterations, Family Childcare License Preparation, Introduction to Early Childhood Studies, GDE Certificate y U.S. Citizens).

La ceremonia dio inicio con un mensaje de bienvenida del Superintendente del AHC, Kevin G. Walthers, el evento continuo con la participación de la oradora de honor: Mayte Solís (Profesora de química en la SM High School), quien en un discurso bilingüe trató de trasmitirles a l@s graduad@s la importancia de nunca dejarse vencer por la adversidad y siempre continuar preparándose.

Después llegó el momento para escuchar las emotivas palabras de la joven Jacqueline Macias, quien también manera bilingüe narró lo difícil que fue no haber encontrado en su juventud el apoyo ni la motivación para estudiar, pero también lo gratificante de haber vencido sus temores y siendo una veinteañera regresar a las aulas.

Después de cursar un par de clases de no crédito, tomo la decisión de migrar a las clases de crédito para conseguir un titulo en matemáticas, pero ahí no terminó su sueño, y gracias al apoyo de la red de apoyo del Departamento de Educación Comunitaria del AHC pudo transferirse a una universidad de 4 años, donde actualmente acaba de terminar su primer semestre de la carrera de Maestra en Matemáticas.

A las 6:08 p.m. llegó el momento de que las decenas de graduados subieran al estrado para recibir su certificado y el reconocimiento de sus familiares y amigos, en medio de ruidosos aplausos; Los flashes iluminaban cada rincón del reciento, pues todos querían eternizar el momento en una foto o un video.

Para finalizar el evento, los asistentes pasaron a la esplanada, para degustar de una deliciosa comida mediterránea y una deliciosa barra de postres.

Durante la recepción buscamos 2 graduados que quisieran compartirnos su experiencia.

Manuel de Jesús Mejía, un migrante hondureño originario de San Pedro Sula nos compartió lo siguiente: “Tuve la fortuna de poder emigrar a este gran país hace 6 años, en cuanto cumplí el requisito de 5 años de residencia, no dude en aplicar para la ciudadanía, a pesar de que mi nivel de ingles no es el mejor, pero me dije, que es lo peor que puede pasar, no aprobarlo, no pasa nada me respondí.

La ayuda que necesitaba para alcanzar mi meta de convertirme en ciudadano la encontré en AHC, tome la clase de preparación para el examen de ciudadanía en dos ocasiones, ahí la maestra Brenda y el profesor Mirco, me ayudaron  bastante, con los temas de historia y política estadunidense, y me guiaron hasta la asociación de IMPORTA, donde Nany amablemente me ayudo, con el llenado de los formularios y a conseguir una beca para no tener que pagar ni un dólar por el trámite, lo único que gaste fueron $10 dólares por las fotografías.

EL día de la entrevista tenia algo de nervios, pero me fue muy bien, en 15 minutos recibí la excelente noticia de que ya era ciudadano de los Estados Unidos de América, al convertirme en ciudadano mi hijo menor de edad automáticamente también se hizo ciudadano. 

Espero mi ejemplo motive a muchas personas que actualmente son residentes, a vencer sus temores y acudan al AHC para cumplir el sueño de hacerse ciudadanos, especialmente espero inspirar a mi esposa y a mi hija mayor”.    

El joven Néstor Zendejas originario de Aguascalientes también platico con nosotros: “Decidí esforzarme por conseguir un documento que respalde que tengo los conocimientos equiparables a un egresado de la High School, ahora espero que con mi título GD pueda encontrar un mejor trabajo; 

Actualmente mi esposa y yo fabricamos jabones caseros, y también trabajo cuidando perros, y aunque me agrada y lo disfruto, quisiera tener en el futuro un trabajo con una mayor remuneración.

No es fácil, pero tampoco imposible, en 5 meses me prepare y presente mis 4 exámenes de Matemáticas, Ciencias, Ciencias Sociales y Arte del Lenguaje, ese fue el que se me complico un poco más, pero en el segundo intento conseguí aprobarlo; Ahora estoy listo para ir en busca de un mejor futuro para mí y mi familia”.

Felicitaciones al gran equipo de la consejería de no crédito, liderados por Lucerito Salgado, siéntanse orgullosos de que con su trabajo están ayudando a que cientos de migrantes cambien sus vidas.