Muere niño no vacunado por sarampión en Texas

Por Redacción
redaccion@latinocc.com

Autoridades sanitarias estatales y locales confirmaron el fallecimiento, aunque no dieron más detalles.

El Departamento de Servicios de Salud de Texas informó que el niño había sido hospitalizado la semana pasada y murió a causa de la infección. Funcionarios de salud de Lubbock también confirmaron la muerte, pero no revelaron información adicional sobre la identidad del menor ni su historial médico.

El brote de sarampión en el oeste de Texas ha alcanzado 124 casos en nueve condados, convirtiéndose en el más grande en el estado en casi tres décadas, según las autoridades. Además, en el este de Nuevo México se han registrado al menos nueve casos adicionales.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, expresó sus condolencias a la familia y aseguró que su administración está en contacto con las autoridades sanitarias estatales. “El estado desplegará todos los recursos necesarios para garantizar la seguridad y la salud de los tejanos”, dijo su portavoz, Andrew Mahaleris.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), esta es la primera muerte por sarampión en Estados Unidos desde 2015. En 2019, los casos alcanzaron su nivel más alto en casi 30 años, y en 2024 se ha observado un aumento significativo, incluyendo un brote en Chicago que afectó a más de 60 personas.

El brote de sarampión en Texas se ha concentrado en comunidades menonitas, donde las tasas de vacunación son bajas. En esta región rural, los pequeños poblados están separados por extensas áreas de terreno abierto, pero las conexiones entre sus habitantes —a través del trabajo, la iglesia y actividades cotidianas— han facilitado la propagación del virus.

Datos del Departamento de Salud de Texas indican que la mayoría de los casos corresponden a menores de 18 años. La vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola (MMR, por sus siglas en inglés) es segura y eficaz para prevenir la infección y sus complicaciones. Se recomienda su aplicación en niños entre los 12 y 15 meses de edad, con una segunda dosis entre los 4 y 6 años.

En todo el país, la vacunación es obligatoria para ingresar al sistema escolar público. Sin embargo, en el condado de Gaines, donde se han reportado 80 casos, casi el 14% de los niños en edad escolar no han recibido al menos una de las vacunas requeridas, según datos del ciclo 2023-2024.

El sarampión es un virus respiratorio altamente contagioso que puede permanecer en el aire hasta dos horas. De acuerdo con los CDC, hasta 9 de cada 10 personas susceptibles pueden contraer la enfermedad si están expuestas. Aunque la mayoría de los niños se recupera sin complicaciones, el sarampión puede causar neumonía, inflamación cerebral, ceguera e incluso la muerte.

Los CDC han indicado que están brindando asistencia técnica, apoyo de laboratorio y vacunas a la zona afectada, mientras que el Departamento de Salud de Texas lidera la investigación del brote.