![IMG_0952](https://i0.wp.com/latinocc.com/wp-content/uploads/2025/01/IMG_0952.webp?resize=678%2C381&ssl=1)
Por Redacción
redaccion@latinocc.com
El gobierno de Donald Trump ha revocado la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) para ciudadanos venezolanos en Estados Unidos, eliminando una medida implementada durante la administración de Joe Biden.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció la decisión este miércoles, señalando que la medida se alinea con la política migratoria más estricta del presidente.
La revocación afectará a más de 600,000 venezolanos que actualmente residen en el país y que esperaban contar con protecciones migratorias hasta al menos el otoño de 2026.
“Antes de dejar el cargo, [Alejandro] Mayorkas firmó una orden que extendía el TPS por 18 meses, permitiendo que estas personas permanecieran en el país. Nosotros lo hemos impedido”, declaró Noem en una entrevista con Fox News.
Según la funcionaria, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) ha emitido una nueva orden que revierte la decisión previa y establece un proceso de evaluación de inmigrantes, incluidos venezolanos y presuntos miembros del Tren de Aragua, una organización criminal transnacional.
En los últimos días de su mandato, la administración Biden había prorrogado el TPS para cientos de miles de inmigrantes en Estados Unidos. Esta protección evita la deportación de personas cuyos países de origen enfrentan conflictos armados o desastres naturales. La extensión también les permitía obtener permisos de trabajo durante otros 18 meses.
Con la revocación anunciada por el gobierno de Trump, las protecciones para los venezolanos expirarán en la primavera de 2025, dejándolos expuestos a procesos de deportación.