Alerta en el Condado de Ventura por posible brote de Sarampión

Por Redacción
redaccion@latinocc.com

La vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola (MMR), sigue siendo la mejor protección contra la infección, según las autoridades sanitarias.

Y es que se ha dado un brote ya en Los Ángeles, donde según las autoridades de salud de un paciente cero quien llegó en un vuelo de China a LAX, donde luego se traslado a Gardena, luego a Burbank y al centro de Los Angeles, precisamente en esas tres ciudades se han dado ya los primeros infectados.

Aunque el condado no ha registrado casos en más de cinco años, los recientes contagios vinculados en los condados de Orange y Los Ángeles, es un buen recordatorio para que los residentes se aseguren de estar al día con la vacuna MMR.

El VCPH recomienda que l@s niñ@s reciban dos dosis: la primera entre los 12 y los 15 meses y la segunda entre los 4 y los 6 años, ya que las dos dosis de la vacuna tienen una eficacia de aproximadamente el 97% en la prevención del sarampión. 

Aquellas personas que no han adquirido inmunidad a través de la vacunación o una infección previa están en riesgo de contraer la enfermedad.

El sarampión es un virus respiratorio altamente contagioso que se propaga a través del aire cuando una persona infectada tose o estornuda. 

Puede transmitirse al inhalar el virus o al tocar una superficie contaminada y luego tocarse los ojos, la nariz o la boca. 

Incluso es posible contraer la enfermedad al ingresar a una habitación donde una persona infectada estuvo hasta dos horas antes.

Los síntomas, que suelen aparecer entre siete y 21 días después de la exposición, incluyen fiebre alta, tos, secreción nasal y ojos rojos y llorosos, y entre tres y cinco días después del inicio de los síntomas, suele aparecer una erupción cutánea que comienza en el rostro y se extiende por el resto del cuerpo. 

En casos graves, el sarampión pueden provocar complicaciones como neumonía, encefalitis e incluso la muerte, especialmente en niñ@s menores de cinco años, mujeres embarazadas y personas con sistemas inmunitarios debilitados.

“Si bien podríamos registrar un caso de sarampión en nuestro condado, la mejor manera de reducir este riesgo y proteger la salud de la comunidad, en especial la de los niñ@s, es asegurarse de estar al día con la vacuna”.

Es así como el VCPH insta a los residentes a verificar su estado de vacunación y, si tienen dudas sobre su inmunidad o no han recibido la vacuna MMR, consultar con un proveedor de atención médica. 

Los registros de vacunación pueden estar disponibles en el sitio web del Registro de Vacunas de California. Además, se recomienda que quienes viajen consulten la página de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) sobre brotes de sarampión en Estados Unidos y en el extranjero.