Hombre de Valencia enfrenta cargos por ejercer la medicina sin licencia y fraude a personas mayores

Por Redacción
redaccion@latinocc.com

La Fiscalía del Condado de Ventura presentó una denuncia penal en su contra, que incluye los cargos de práctica ilegal de la medicina, uso fraudulento de los términos “doctor” o “médico”, robo a una persona mayor o adulto dependiente por parte de un cuidador e identidad falsa.

Ahir, residente de Valencia, se declaró no culpable de todos los cargos. Además, enfrenta circunstancias agravantes, entre ellas, el hecho de que la víctima era una persona vulnerable y que el acusado habría abusado de una posición de confianza.

Según la denuncia, Ahir practicaba la medicina sin licencia en Regen Spine and Nerve, una clínica ubicada en Ventura. Se presentaba como graduado de Avalon University School of Medicine y afirmaba tener especialidades en neurología, neuropatía, quiropráctica y salud intestinal. Sin embargo, la Fiscalía sostiene que Ahir no posee licencia ni autorización para ejercer ninguna rama de la medicina en el estado de California.

Las autoridades también lo acusan de utilizar información personal de una persona mayor o adulta dependiente para obtener ilegalmente una línea de crédito sin el consentimiento de la víctima.

El caso está siendo investigado por la Unidad de Investigaciones de Calidad en la Salud del Departamento de Asuntos del Consumidor. La Fiscalía ha solicitado a cualquier persona que sospeche haber sido víctima de Ahir que se comunique con el investigador del caso, Eric Jensen, a través del correo electrónico Eric.Jensen@ventura.org o llamando al (805) 662-1739.

El fiscal adjunto principal Andrew Reid, miembro de la Unidad de Protección al Consumidor de la Fiscalía del Condado de Ventura, está a cargo del procesamiento del caso.

Ahir tiene programada una conferencia de disposición anticipada el 1 de mayo de 2025, a la 1:30 p.m., en la sala 12 de la Corte Superior del Condado de Ventura. Actualmente, el acusado permanece en libertad bajo fianza tras pagar $10,000.

La Fiscalía ha reiterado la importancia de verificar las credenciales médicas de cualquier persona que ofrezca tratamientos de salud, especialmente en clínicas que no están directamente afiliadas a grandes sistemas de salud reconocidos.

El caso de Ahir pone en relieve los riesgos que enfrentan las personas mayores y vulnerables ante el fraude médico y financiero, un problema que las autoridades locales continúan combatiendo con medidas de fiscalización más estrictas y campañas de concienciación pública.