
Por Redacción
redaccion@latinocc.com
El Distrito Escolar Unificado de Santa Bárbara ha celebrado el exitoso lanzamiento de varias iniciativas de salud mental destinadas a brindar a los estudiantes un apoyo accesible e integral.
Estos esfuerzos, conocidos como la Cultura del Cuidado, son el resultado de la defensa estudiantil y la colaboración con socios comunitarios para abordar la creciente necesidad de recursos de salud mental en las escuelas.
La Superintendente, Dra. Hilda Maldonado, destacó el papel fundamental que desempeñaron los estudiantes en la creación de estos programas, enfatizando que sus voces han sido el motor del esfuerzo del Distrito por mejorar los servicios de salud mental.
“Durante años, el Comité Asesor del Superintendente, un grupo de estudiantes dedicad@s, ha expresado constantemente su preocupación por la importancia de la salud mental, reforzando las conclusiones de la encuesta anual Panorama del distrito, que recopila comentarios de familias, estudiantes y personal”, indicó Maldonado.
El Distrito celebró recientemente una ceremonia de inauguración para celebrar la culminación de varias iniciativas clave.
Entre ellas se encuentra la instalación de letreros de prevención del suicidio a lo largo de las vías del tren cerca de la Escuela Secundaria San Marcos, un proyecto iniciado por alumn@s en respuesta a la trágica pérdida de un compañero de clase.
Con el apoyo de la Senadora estatal Monique Limón, la Agencia del Corredor Ferroviario LOSSAN y el Programa de Bienestar Conductual del Condado de Santa Bárbara, estos letreros ahora ofrecen recursos y orientación cruciales para quienes se encuentran en crisis.
Limón elogió los esfuerzos de colaboración y reconoció el liderazgo de l@s estudiantes al impulsar la campaña Cultura del Cuidado y abogar por medidas de seguridad ferroviaria en todo el Condado de Santa Bárbara.
Además de las mejoras de infraestructura, l@s alumn@s han liderado una campaña informativa para garantizar un mayor acceso a recursos de salud mental.
El sitio virtual del Distrito se ha rediseñado para mostrar de forma destacada los servicios disponibles, mientras que los mensajes de apoyo y los enlaces directos a redes de apoyo ahora se distribuyen a los iPads de los estudiantes a través de StudentSquare.
Se lanzará una campaña de video dirigida por alumn@s en las próximas semanas, para promover aún más la concienciación y la participación en los servicios de salud mental.
Otro hito en las iniciativas de salud mental del SBUSD es el establecimiento de Centros de Bienestar en cada escuela preparatoria y un programa piloto en una escuela secundaria.
Estos centros sirven como espacios dedicados donde l@s estudiantes pueden acceder a apoyo socioemocional, conductual y de salud mental.
Es así como gracias a las contribuciones de filántropos locales, los centros están equipados con rincones sensoriales relajantes, recursos de bienestar, juegos de mesa y iPads para conectar a los estudiantes con apoyo adicional en línea.
El SBUSD expresó así su gratitud a los estudiantes, el personal, las familias y los socios comunitarios que han contribuido al éxito de estas iniciativas.