
Por Redacción
redaccion@latinocc.com
Mientras Donald Trump se convertía en presidente, los líderes de las fuerzas del orden del Comité Coordinador de las Fuerzas del Orden del Condado de Ventura han abordado las preocupaciones sobre su participación en la aplicación de las leyes de inmigración.
En una declaración publicada esta semana, el Comité formado por el Departamento del Alguacil del Condado de Ventura y los Departamentos de Policía de Ventura, Oxnard, Port Hueneme, Santa Paula, Simi Valley y la Patrulla de Carreteras (CHP), reafirmó su política de no participar en la aplicación de las leyes federales de inmigración, enfatizando su compromiso de mantener la confianza dentro de la comunidad.
“Para ser muy claros, las fuerzas del orden del Condado de Ventura históricamente no han participado en la aplicación de las leyes de inmigración. No tenemos la intención de cambiar esa práctica”, se lee en la declaración firmada por los Comandantes de los Departamentos y el Fiscal de Distrito del Condado de Ventura, Erik Nassarenko.
Los funcionarios subrayaron que la aplicación eficaz de la ley se basa en la confianza y la cooperación entre los residentes y los oficiales.
El miedo relacionado con el estatus migratorio, señalaron, podría disuadir a las víctimas y testigos de delitos de presentarse, lo que en última instancia obstaculizaría los esfuerzos de seguridad pública.
Las fuerzas del orden del condado de Ventura operan de conformidad con la ley SB 54 de California, también conocida como la Ley de Valores de California, que limita la cooperación local con las autoridades federales de inmigración.
Aunque es poco común, la cárcel del condado puede transferir a los no ciudadanos a las autoridades federales de inmigración en circunstancias específicas que involucren delitos graves.
Es así como entre 2023 y 2024, 43,761 individuos fueron ingresad@s en la cárcel del condado de Ventura y, de ell@s, solo 88 (0.2 %) fueron transferidas a los funcionarios de inmigración.
Estos casos involucraron cargos como actos lascivos contra menores, agresión con un arma mortal, incendio provocado y robo.
“Las comunidades seguras necesitan una aplicación de la ley eficaz. No queremos que el miedo al estatus migratorio inhiba a los miembros de nuestras comunidades de interactuar con los oficiales y los agentes, especialmente cuando son víctimas o testigos en los servicios de casos penales”, enfatizó la declaración.
Al mismo tiempo, los Comandantes de las fuerzas del orden expresaron su gratitud por la confianza que la comunidad deposita en ellos y se comprometieron a mantener su posición en la aplicación de la ley de inmigración, y pidieron un apoyo continuo de la comunidad para garantizar la seguridad y la cooperación mutua.
MUERE EL ALCALDE DE SIMI VALLEY
El Alcalde de Simi Valley, Fred D. Thomas, un servidor público dedicado y un defensor apasionado de la comunidad local, falleció pacíficamente mientras dormía la mañana del 21 de enero, rodeado de su familia, tenía 67 años, informó la Administradora de la Ciudad, Samantha Argabrite.
Thomas fue elegido por primera vez para el Ayuntamiento de Simi Valley como Alcalde en 2022 y fue reelegido para un segundo mandato el pasado noviembre.
Durante su mandato, fue conocido por su compromiso inquebrantable con la comunidad y su profundo cuidado por sus ciudadan@s, antes de unirse al Ayuntamiento, Thomas dedicó dos décadas a la junta directiva del Boys & Girls Club, incluidos cuatro años como Presidente de la Junta.
Sus contribuciones cívicas se extendieron a funciones en el Grupo de trabajo contra las pandillas de Simi Valley, el Grupo de Trabajo para la prevención del delito de Simi Valley y como miembro de la junta ejecutiva del Consejo Vecinal n.º 1.
Más recientemente, formó parte de la junta directiva de la Fundación de la Policía de Simi Valley, incluidos tres años como su Presidente, lo que subraya su dedicación a la seguridad de la comunidad y su departamento de policía.
El compromiso de Thomas con el bienestar de los jóvenes y la comunidad le valió numerosos galardones, incluido el Premio Humanitario de la Fundación Comunitaria de Simi Valley en 2013, el Premio Kiki Camarena de Californians for Drug-Free Youth por sus esfuerzos de educación sobre drogas con la DEA y el Premio al Campeón de la Juventud del Boys & Girls Club 2021.
Más allá de su servicio público, Thomas fue un empresario exitoso.
Comenzó su carrera como diseñador gráfico, se convirtió en socio de una empresa de marketing inmobiliario, y luego fundó una empresa nacional de marketing por correo directo en 1992, también era dueño de una empresa de impresión comercial.
“Este es un momento increíblemente triste. Fred era un hombre solidario, un líder excelente y un verdadero testimonio de una vida bien vivida”, explicó la Alcaldesa pro tempore Dee Dee Cavanagh.
Thomas había vivido en Simi Valley desde 1994, le sobreviven sus dos hijas, Brandee y Kristen, dos nietos, Shane y Summer, y su pareja, Ashley.
Los detalles sobre los servicios conmemorativos no se han anunciado, pero el Ayuntamiento discutirá los pasos a seguir durante su reunión del 27 de enero.
JESS RAMIREZ NOMBRADO PRESIDENTE DE OXNARD HARBOR

Jess J. Ramirez, miembro por muchos años del Sindicato 46 Internacional de Descargadores y Almacenistas, prestó juramento el jueves como presidente del Distrito Portuario de Oxnard durante una ceremonia en el Puerto de Hueneme.
La Supervisora del condado de Ventura, Vianey López, fue quien lo juramentó.
Ramírez, quien ha dedicado más de 51 años de servicio en el puerto, comenzó como descargador ocasional y se abrió camino hasta alcanzar una posición de liderazgo.
Ahora Ramírez reemplaza a la comisionada Celina L. Zacarías, quien recientemente concluyó su mandato como Presidenta de la Junta.
El nuevo rol de Ramírez representa la culminación de una carrera centrada en el servicio comunitario, la educación y el crecimiento económico.
“Mientras que otr@s se centran únicamente en el crecimiento empresarial, yo me esfuerzo por asegurarme de atraer las asociaciones adecuadas e invertir en oportunidades que generen valor económico y social”, dijo Ramírez.
Y es que durante su tiempo en el Puerto, Ramírez ha apoyado numerosos esfuerzos caritativos, incluida la asistencia al pueblo tarahumara de Chihuahua, México, y el avance de la educación de los jóvenes en Oxnard.
También ha respaldado programas de la Sociedad Cinematográfica de Oxnard, el Boys & Girls Club y las iniciativas de ayuda para los escolares en Guatemala. Ramírez, defensor de la gestión medioambiental, ha puesto énfasis en las iniciativas ecológicas, incluido un proyecto de árboles urbanos diseñado para reducir el impacto ecológico del puerto.
Ha representado al Distrito en importantes conferencias de la industria, como Trans-Pacific Maritime, Finished Vehicle Logistics y FuturePorts, además de numerosos eventos para clientes.
“Es esta atención la que ha permitido al Puerto de Hueneme crear oportunidades que no solo estimulan el desarrollo económico, sino que también generan capital social e inversión en la comunidad”, asumió el ahora Presidente.
Ramírez señaló que su último mandato sería el último, reflexionando sobre décadas de servicio público y destacando su compromiso de jubilarse en sus propios términos.
“Espero seguir construyendo comunidad. Quiero jubilarme como servidor público de por vida, y mi legado pertenece a aquellos a quienes he servido y a mis hijas y nietos”, finalizó.
OBRAS PÚBLICAS EN SB

La Alcaldía de Santa Bárbara anunció el avance de la implementación del Plan de Gestión de Transporte de los Barrios Westside y Lower West a través del Proyecto de Mantenimiento de Pavimentos del Año Fiscal 2024B en la Calle San Andrés.
El proyecto tiene como objetivo repavimentar la calzada y mejorar la seguridad de los peatones, ciclistas y conductores, lo que refleja un compromiso más amplio con las mejoras de infraestructura centradas en la comunidad.
La primera fase del proyecto, ahora completa, se centró en reparaciones esenciales de las aceras a lo largo de la calle San Andrés entre la calle Canon Perdido y la calle Micheltorena, así como en secciones de las calles Sola, Anapamu y Victoria.
“Estas mejoras abordaron los caminos peatonales deteriorados, mejorando la accesibilidad y la seguridad de los residentes”, dijo la ciudad en un comunicado de prensa.
Actualmente, la segunda fase está en marcha, dirigida por Granite Construction Company.
Esta fase enfatiza las mejoras de seguridad en las intersecciones, incluida la instalación de extensiones de aceras, balizas de destello rápido e iluminación mejorada.
“Estas medidas tienen como objetivo crear cruces más seguros y visibilidad para todos los usuarios de la carretera. Sin embargo, se deben prever impactos temporales en el tráfico, incluidos cierres de vías en un solo sentido y desvíos en la calle San Andrés”, indicó la Alcaldía en un comunicado.
Las autoridades también indicaron que se colocarán tableros de mensajes electrónicos a lo largo de la calzada para brindar avisos con anticipación y minimizar las molestias al público.
“Se espera que la segunda fase concluya a mediados de marzo de 2025”.
La fase final del proyecto, programada para comenzar después de la finalización de la segunda fase, incluirá una extensa repavimentación y repintado de la calzada y se prevé que finalice en abril de 2025.
Calles como San Andrés (desde Canon Perdido hasta Micheltorena Streets) y Canon Perdido (desde Marilla Avenue hasta Wentworth Avenue) verán mejoras significativas. Las instalaciones adicionales de iluminación a mitad de cuadra en San Andrés Street, entre Carrillo y Micheltorena Streets, mejorarán aún más la visibilidad y la seguridad nocturnas. La financiación del proyecto proviene de múltiples fuentes, entre ellas, la subvención del programa de rutas seguras a la escuela de la Medida A, una subvención del programa de mejora de la seguridad vial para mejoras en las intersecciones y los fondos de la Medida C destinados a la reparación de aceras y la repavimentación de calles.
Para obtener más información sobre estas mejoras, visite el sitio virtual del Plan de gestión del transporte de los barrios Westside y Lower West.