
Por Max Vásquez
redaccion@latinocc.com
En una celebración de creatividad, tecnología y colaboración comunitaria, el Puerto de Hueneme y la Ciudad de Port Hueneme dieron la bienvenida por cuarto año consecutivo a la competencia anual FIRST Robotics, un evento que reúne a estudiantes de todo el mundo con un objetivo común: transformar el futuro a través de la ingeniería y el trabajo en equipo.
La competencia, dividida en dos fines de semana, el 1º y 15 de marzo, se llevó a cabo en el laboratorio FATHOMWERX, un centro dinámico de innovación tecnológica donde convergen esfuerzos del Puerto de Hueneme, el Comando de Sistemas Navales de Mar (NAVSEA), el Comando de Ingeniería de Instalaciones Navales (NAVFAC) y la Alianza Colaborativa de Desarrollo Económico y el Matter Labs.
Este año, el tema “DIVE” retó a los estudiantes a sumergirse en las profundidades del océano, al menos metafóricamente, para enfrentarse a desafíos que simulan la complejidad de la exploración subacuática.
Las pruebas incluyeron la navegación de laberintos, la recolección de “tesoros” y la resolución de obstáculos técnicos, todo diseñado para poner a prueba no solo el dominio de la robótica, sino también el pensamiento creativo y la conciencia ambiental.

“Eventos como el FIRST Robotics son vitales para fomentar el liderazgo en STEM,” dijo la Comisionada saliente del Puerto, Celina Zacarias.
“Proporcionamos a l@s estudiantes una plataforma para innovar, colaborar y encontrar soluciones tecnológicas a retos ecológicos, lo que se alinea perfectamente con nuestra misión”.
Más allá de las hazañas técnicas, el tema DIVE sirvió como una plataforma educativa sobre la importancia de los ecosistemas acuáticos y la necesidad urgente de protegerlos, en un esfuerzo por inspirar a las nuevas generaciones a valorar el medio ambiente mediante la ciencia, la tecnología, las artes y las matemáticas (STEAM).
INVERSIÓN EN EL FUTURO
La competencia fue posible, en parte, gracias al Fondo de Beneficio Comunitario (CBF), una iniciativa conjunta del Puerto y la Ciudad.
Este fondo no solo provee apoyo económico, sino que también exige que los proyectos respaldados promuevan la participación comunitaria y el aprendizaje colaborativo, es así como se cultivan las habilidades y la inspiración necesarias para enfrentar los desafíos del futuro.
“Estamos orgullosos de ser anfitriones de este evento innovador. Unir a la comunidad, la industria y el sector educativo genera un entorno dinámico para el crecimiento y la innovación. Esperamos con entusiasmo las soluciones que los participantes desarrollen bajo el tema DIVE”, señaló Jess López, Alcalde Interino de la Ciudad de Port Hueneme.
En medio de aplausos y entusiasmo, funcionari@s del Puerto y la Alcaldía entregaron un cheque ceremonial a Aimee Beck, Directora regional de FIRST, marcando así el inicio oficial del evento.
Desde ese momento, el ambiente fue de pura energía mientras estudiantes, maestr@s, funcionari@s y familias presenciaban la apertura de un torneo que se ha consolidado como un referente para la juventud interesada en la ciencia y la ingeniería.
TALENTO GLOBAL EN LA COSTA CENTRAL

Durante el primer fin de semana del evento, 46 equipos con 920 estudiantes representando a California, Arizona, Nevada, Hawai, Canadá, China y México demostraron su talento y resiliencia.
La segunda ronda, igual de vibrante, reunió a 1,080 estudiantes de regiones tan diversas como Armenia, Holanda y Turquía, consolidando el carácter internacional de la competencia.
“Estamos encantad@s de participar nuevamente en este evento. Es una iniciativa maravillosa que fortalece el interés de los jóvenes en el mundo STEM. Apoyar a un equipo es un honor, y vemos de cerca cómo estos jóvenes se apasionan por encontrar soluciones que pueden cambiar el mundo,” explicó Kail Macias, Director del equipo NAVFAC EXWC.
El nivel demostrado por los equipos del primer fin de semana dejó el listón alto para el segundo, pero l@s participantes no se intimidaron.
Cada grupo llegó con la firme determinación de lograr el codiciado pase al campeonato nacional que se celebrará en Houston, Texas, del 16 al 19 de abril.
Con cada edición, el FIRST Robotics en Port Hueneme demuestra que el futuro de la tecnología no solo está en las manos de los expertos, sino también en las mentes jóvenes que hoy aprenden, compiten y colaboran para diseñar un mañana más inteligente, más ecológico y más justo.