NBA multa a DeMar DeRozan con $25,000 por críticas a los árbitros

Por Redacción
Redaccion@latinocc.com

El incidente ocurrió después del partido entre los Kings y los Phoenix Suns, en el que Sacramento cayó por un estrecho margen. Visiblemente frustrado por algunas decisiones arbitrales, DeRozan expresó su descontento en la rueda de prensa posterior al encuentro.

Sus declaraciones fueron rápidamente difundidas en redes sociales y generaron debate entre aficionados y analistas. Aunque algunos jugadores y entrenadores han expresado preocupaciones similares en el pasado, la NBA mantiene una política estricta contra las críticas públicas hacia el cuerpo arbitral.

Un día después de los comentarios de DeRozan, la liga anunció la sanción económica. En un comunicado, el vicepresidente de operaciones de la NBA, Joe Dumars, confirmó que la multa se debía a “comentarios públicos que desacreditan la integridad del arbitraje”.

Este tipo de sanciones no son inusuales en la liga. En la presente temporada, varios jugadores han sido multados por expresar su descontento con el arbitraje, incluyendo a estrellas como Luka Dončić y Draymond Green. La NBA argumenta que estas reglas buscan proteger a los árbitros y evitar que las críticas afecten la percepción de la imparcialidad en el juego.

DeRozan, quien llegó a Sacramento esta temporada como parte de un traspaso, ha sido una pieza clave para el equipo. Su liderazgo y capacidad ofensiva han ayudado a los Kings a mantenerse en la lucha por los playoffs en la Conferencia Oeste.

Sin embargo, la frustración del jugador refleja un problema recurrente en la liga: la disparidad en la manera en que se sancionan las faltas. Durante años, entrenadores y jugadores han señalado inconsistencias en el arbitraje, especialmente en partidos cerrados.

En el vestuario de los Kings, la situación generó diversas reacciones. El entrenador Mike Brown evitó hacer comentarios sobre la sanción, mientras que algunos compañeros de equipo defendieron la postura de DeRozan.

La NBA ha trabajado en mejorar la transparencia del arbitraje en los últimos años, publicando informes sobre las decisiones en los minutos finales de los partidos. Sin embargo, los jugadores siguen expresando descontento con algunas decisiones que pueden influir en el resultado de los encuentros.

Por ahora, DeRozan tendrá que aceptar la multa y seguir adelante. Pero su caso reaviva el debate sobre si la liga debería ser más receptiva a las críticas constructivas de los jugadores o si debe mantener su postura estricta en defensa de los árbitros.