Resumen de la Costa Central

Por Redacción
redaccion@latinocc.com

El evento, celebrado el jueves pasado, marcó la llegada de una embarcación de patrulla, bomberos y rescate de última generación, diseñada para mejorar las capacidades del departamento en la aplicación de la ley marítima y las operaciones de emergencia.

El Catamarán M2, construido por Moose Boats, reemplazará a la lancha patrullera n.° 3, en servicio desde 1999. 

La nueva embarcación adquirida por aproximadamente $900,000, se obtuvo a través de la Administración de Servicios Generales (GSA), lo que permitió a la Alcaldía obtenerla a un costo inferior al actual mercado de materiales y mano de obra.

Equipada para diversas operaciones críticas, el M2 cuenta con tecnología avanzada de extinción de incendios marinos, capacidad de respuesta médica de emergencia y funciones de búsqueda y rescate.

También se utilizará para operaciones de remolque de emergencia a lo largo de la costa de Santa Bárbara. 

La Patrulla del Puerto es la principal agencia de respuesta a emergencias para el puerto, la marina, las playas y el Muelle Stearns de la ciudad.

La jurisdicción de la patrulla se extiende desde Punta Santa Bárbara hasta Punta Loon y a tres millas de la costa. 

En caso de llamadas de ayuda mutua con otras agencias y misiones de rescate prolongadas, la patrulla opera hasta Punta Coal Oil, Isla Rincon y 12 millas dentro del Canal de Santa Bárbara.

Para más información sobre el Departamento Costero y sus servicios, visite SantaBarbaraCA.gov/Waterfront.

Una cuidadora de Ojai fue arrestada por cargos de abuso financiero a ancianos tras presuntamente alterar y falsificar cheques pertenecientes a una mujer de 81 años, según el Departamento del Alguacil del Condado de Ventura.

Heather Moore, de 25 años, fue detenida el 23 de enero de 2025 en Oxnard después de que los detectives la identificaran como sospechosa en un caso que involucra transacciones fraudulentas por más de $3,000. 

Los investigadores afirmaron que Moore se aprovechó del deterioro cognitivo de la víctima alterando cheques a su nombre y depositándolos en su cuenta personal.

Las autoridades informaron que el plan se descubrió cuando un contador notó discrepancias en los registros financieros de la víctima y las reportó a su familia, quien posteriormente contactó a las autoridades.

El caso fue investigado inicialmente por un agente de patrulla de la Estación de Ojai antes de ser entregado a los detectives.

Los detectives obtuvieron una orden de arresto contra Moore por cargos de maltrato a personas mayores, falsificación y hurto mayor, y luego fue ingresada en la Cárcel del Condado de Ventura y el proceso judicial está en curso.

La Alcaldía de Ventura ha recibido $9.8 millones en subvenciones a través del Programa de Financiamiento para la Resolución de Campamentos (ERF) del Departamento de Vivienda y Desarrollo Comunitario (HCD) del Estado de California.

Estos fondos ayudarán a brindar servicios, refugio y soluciones de vivienda a largo plazo a las personas sin hogar, especialmente en la cuenca del río Ventura y otras zonas de campamentos.

“Abordar el problema de las personas sin hogar sigue siendo una prioridad absoluta para nuestro Ayuntamiento, y nos comprometemos a invertir en programas que aborden las causas fundamentales, ofreciendo soluciones tanto inmediatas como a largo plazo”. 

La Ciudad utilizará estos fondos para ampliar las opciones de alojamiento de emergencia, mejorar los servicios de apoyo, como la gestión de casos y los recursos de salud mental, y fortalecer las colaboraciones con la Autoridad de Vivienda de la Ciudad de San Buenaventura para crear más oportunidades de vivienda permanente.

La Ciudad ya ha avanzado en estas áreas a través de proyectos como el albergue All Roads Connect to Housing (ARCH), un centro de 55 camas con fácil acceso, desarrollado en colaboración con Mercy House y el Condado de Ventura.

«Esta subvención será fundamental para impulsar las estrategias de vivienda temporal y a largo plazo identificadas en las recientes prioridades estratégicas del Ayuntamiento «, declaró la Directora de Desarrollo Comunitario, Rachel Dimond. 

La Junta de Supervisores del Condado de Ventura aprobó la financiación para ampliar el programa Mascotas para la Vida, una iniciativa de los Servicios para Animales del Condado de Ventura (VCAS), destinada a ayudar a las familias a conservar sus mascotas a pesar de las dificultades económicas o la inestabilidad de la vivienda.

La Junta votó el martes a favor de aceptar una subvención otorgada en colaboración con la Sociedad Protectora de Animales de los EEUU, y la Fundación Comunitaria del Condado de Ventura.

«Programas como Mascotas para la Vida son esenciales para garantizar que ninguna familia tenga que tomar la desgarradora decisión de entregar una mascota por dificultades económicas», declaró la Supervisora ​​del 4.º Distrito, Janice Parvin, Presidenta de la Junta de Supervisores.

La financiación permitirá al VCAS seguir ofreciendo servicios esenciales, como microchips gratuitos, atención veterinaria y alimento para mascotas, para evitar que las familias entreguen a sus mascotas por dificultades económicas.

«Al invertir en soluciones que brindan apoyo directo a los dueños de mascotas, no solo mantenemos a los animales fuera de los refugios, sino que también fortalecemos el bienestar de las familias en todo el Condado de Ventura».

Desde su lanzamiento, Mascotas por la Vida ha proporcionado más de 100 microchips gratuitos, reparado cercas, construido parques para perros y ofrecido apoyo financiero y emocional a dueños de mascotas en crisis. 

En 2023, el programa ayudó a 111 familias y 215 mascotas, proporcionándoles alimento y suministros esenciales.

Este año, el VCAS amplió sus esfuerzos de alcance comunitario organizando un evento comunitario en la zona de La Colonia en Oxnard, donde las familias recibieron alimento y suministros gratuitos para sus mascotas.

Al reducir el número de admisiones en los refugios y brindar asistencia directa a los dueñ@s de mascotas, el programa Mascotas por la Vida busca construir una red de apoyo sostenible que permita a las familias cuidar de sus mascotas durante años, según informaron las autoridades del Condado.

Un hombre de Santa María fue arrestado por delitos graves y menores relacionados con la venta ilegal de marihuana, incluyendo el envío de cannabis a estados donde la venta está prohibida, informaron las autoridades.

Detectives del Equipo de Cumplimiento de Cannabis del Alguacil del Condado de Santa Bárbara arrestaron a Apolinar Ordaz, de 25 años, el jueves 13 de marzo, tras ejecutar órdenes de allanamiento en dos lugares: una propiedad en la cuadra 200 de Rochelle Lane en Santa María y su residencia en la cuadra 2000 de Sandalwood Drive en Tanglewood.

Durante los allanamientos, los agentes descubrieron una operación ilegal de marihuana, incluyendo evidencia de que Ordaz había estado vendiendo marihuana en línea y enviando cannabis a otros estados.

El sospechoso fue ingresado en la Cárcel Northern Branch por un delito grave y dos delitos menores relacionados con la marihuana. 

También se encuentra detenido sin derecho a fianza por violar la libertad condicional por un cargo previo. El Alguacil del Condado, Bill Brown, enfatizó la importancia de combatir las operaciones ilegales de cannabis, afirmando que las ventas no reguladas perjudican la industria legal de la marihuana y representan riesgos para los consumidores.

Brown también dijo que el cierre de las operaciones ilícitas de cannabis ayuda a proteger la seguridad pública al prevenir el crimen organizado y la violencia que a menudo se asocia con el tráfico ilegal de drogas.