Arrestan a cerca de 40 personas en operativo del ICE en Martha’s Vineyard y Nantucket

Por Redacción
redaccion@latinocc.com

El operativo, que incluyó la participación de otras agencias como el FBI, la Administración de Control de Drogas (DEA) y la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), forma parte de una ofensiva más amplia contra inmigrantes indocumentados en Estados Unidos. La Guardia Costera también colaboró en la operación, facilitando el traslado de los detenidos desde las islas.

«Temí por mi vida», relató el dueño de un negocio local que fue arrestado durante la redada. Aunque se desconocen aún los detalles sobre su caso, testimonios como el suyo reflejan la tensión que se vivió durante la intervención.

Las autoridades señalaron que muchos de los arrestados tenían antecedentes penales, incluyendo al menos un delincuente sexual infantil y un miembro identificado de la pandilla MS-13, conocida por su historial de violencia y narcotráfico. ICE no ha revelado la identidad de los arrestados ni detalles sobre los cargos que podrían enfrentar.

La operación fue descrita como una medida de seguridad pública, en la que se priorizaron personas con historial criminal. “La Guardia Costera de Estados Unidos facilitó un transporte seguro y eficiente de los delincuentes extranjeros frente a Nantucket y Martha’s Vineyard”, indicó ICE a medios locales.

Un video difundido por el medio local Nantucket Current mostró a varios individuos esposados y escoltados por agentes federales fuertemente armados mientras eran trasladados en un barco. En la publicación que acompañó el video, se informó que al menos 12 de los arrestos ocurrieron en Nantucket.

En la red social X, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) compartió el video acompañado de una afirmación contundente: “ICE está expulsando a inmigrantes indocumentados de TODOS los estados, comunidades y lugares de trabajo de este país”.

La falta de información oficial ha generado inquietud entre defensores de los derechos de los inmigrantes y residentes locales. No se ha precisado si los arrestados han sido trasladados a centros de detención en tierra firme ni cuál será su situación legal inmediata.

Este operativo ocurre en medio de una política migratoria cada vez más agresiva impulsada por la administración del expresidente Donald Trump, quien ha retomado protagonismo político. El mes pasado, ICE reportó la detención de casi 800 personas durante una ofensiva de cuatro días en Florida, calificada por el organismo como una de las mayores intervenciones recientes.

En septiembre de 2022, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, envió aviones con alrededor de 50 migrantes a Martha’s Vineyard, en un intento por llamar la atención sobre lo que consideraba una política fronteriza laxa del gobierno de Joe Biden. El hecho generó controversia nacional y fue ampliamente criticado por organizaciones de derechos humanos.

Las recientes redadas refuerzan el mensaje de que la vigilancia migratoria federal se está intensificando nuevamente, especialmente en estados y localidades consideradas bastiones progresistas. Mientras tanto, las comunidades afectadas enfrentan incertidumbre y temor, sin claridad sobre lo que ocurrirá con sus vecinos, compañeros de trabajo y familiares arrestados.