¿Quién es más grande, Shakira o Bad Bunny? Una comparación que une, no divide

Por Redacción
redaccion@latinocc.com

Mientras la colombiana avanza con su gira mundial Las mujeres ya no lloran, el puertorriqueño afina los últimos detalles para arrancar con la suya, titulada Debí tirar más fotos. En lugar de confrontarlos, los logros de ambos artistas ofrecen un panorama de expansión y fortaleza inéditas en la música latina.

Ambos surgieron de contextos caribeños —ella de Barranquilla, él de Vega Baja— y comparten una constante necesidad de reinvención. Si bien sus estilos son distintos, ninguno ha sido acusado de copiar; su originalidad es su sello.

En términos de público, los dos convocan multitudes intergeneracionales, aunque el contenido de Bad Bunny puede ser menos apto para menores. Aun así, sus conciertos han sido experiencias de unidad cultural masiva. El fenómeno trasciende el idioma y el género musical.

A nivel de reconocimientos, las cifras son similares: Bad Bunny suma 10 nominaciones a los Grammy anglosajones y 40 a los Latin Grammy, mientras que Shakira acumula 7 y 36, respectivamente. En cuanto a trofeos obtenidos, ella cuenta con cuatro Grammys anglos y él con tres.

Sin embargo, el éxito comercial también refleja una realidad persistente: la industria musical sigue siendo más exigente con las mujeres. Aunque Shakira goza de respeto y prestigio, aún no ha conquistado el primer lugar en la lista Billboard 200, algo que Bad Bunny ha logrado con cada uno de sus álbumes en español, incluyendo el más reciente, que lleva cuatro semanas consecutivas en la cima.

Ambos artistas están en medio de ambiciosas giras. Shakira arrancó en febrero en Brasil y cerrará en noviembre en Perú, con 38 fechas confirmadas y más por añadirse. Bad Bunny inicia en julio con una serie de conciertos exclusivamente en Puerto Rico, antes de llevar su espectáculo a Latinoamérica, Europa, Australia y Japón hasta mediados de 2026. Aún no hay fechas para Estados Unidos.

La comparación, más que una competencia, evidencia el dominio de ambos en un mercado globalizado donde el español ya no es una barrera, sino un puente. Shakira y Bad Bunny no se excluyen, se complementan. En un mundo que busca dividir, ellos muestran que el verdadero poder está en la suma.