
Estimada comunidad,
En momentos de tensión e incertidumbre para las comunidades migrantes, el Gobierno de México, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, ha reiterado con firmeza su compromiso y respaldo absoluto hacia las mexicanas y los mexicanos que viven en Estados Unidos.
Desde el Consulado de México en Oxnard, nos unimos al llamado presidencial de solidaridad, respeto y defensa de la dignidad de nuestros connacionales.
Las personas mexicanas en California —y particularmente en el área de Ventura, Santa Barbara y San Luis Obispo— son parte fundamental del tejido económico, social y cultural de esta nación.
Se trata, en su gran mayoría, de trabajadores agrícolas, cuya labor es esencial no solo para el abastecimiento de alimentos en Estados Unidos, sino también para el desarrollo económico de ambas naciones. Su trabajo es diario, incansable y vital.
Estas mujeres y hombres han contribuido durante años con esfuerzo, honestidad y compromiso.
Much@s cuentan con ciudadanía o estatus migratorio regular; quienes aún no lo tienen, han vivido aquí por largo tiempo y merecen un trato digno y respetuoso.
Rechazamos con contundencia cualquier forma de criminalización de la migración.
Condenamos igualmente cualquier acto de violencia, venga de dónde venga, que solo dificulta la construcción de puentes y el diálogo.
Nuestra comunidad debe mantenerse informada, serena y evitar cualquier provocación que ponga en riesgo su seguridad.
Desde este Consulado y toda la red consular de México en Estados Unidos, seguimos trabajando intensamente para proteger a quienes enfrenten detenciones, hospitalizaciones o cualquier situación de emergencia. Contamos con recursos legales, atención directa y mecanismos para intervenir cuando se violan los derechos de una persona mexicana.
¿Qué hacer durante un operativo migratorio?
- Mantenga la calma y sea respetuoso.
- No se resista ni agreda a ningún oficial.
- No mienta ni use documentos falsos.
- No firme nada que no entienda.
- Mantenga silencio y solicite contactar a su consulado de inmediato.
También le recordamos que tiene derecho a la notificación consular. Esto significa que, si es detenido, las autoridades deben informar a su consulado y usted puede solicitar hablar con nosotros. Nuestro personal consular puede asistirle, dar seguimiento a su caso y velar por el respeto a sus derechos.
Además, usted tiene derecho a:
- Realizar una llamada telefónica poco después de la detención.
- Solicitar asesoría legal y un intérprete.
- Negarse a firmar documentos que no entienda.
Contacto en caso de emergencia
En caso de emergencia, como detenciones migratorias, hospitalizaciones o accidentes, puede comunicarse con el Consulado de México en Oxnard al número (805) 627-3520, disponible las 24 horas exclusivamente para estos casos.
También ponemos a su disposición la Línea de Apoyo Consular Mexicana, un servicio gratuito, confidencial y disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, que ofrece orientación y asistencia a personas mexicanas en Estados Unidos ante situaciones de vulnerabilidad, emergencias o abusos.
Puede comunicarse al 520-623-7874, donde recibirá atención en su idioma, orientación legal, apoyo emocional y canalización a su consulado más cercano.
Toda la información oficial sobre este servicio se encuentra disponible en:
Este servicio forma parte de la Estrategia de Protección Preventiva Integral del Gobierno de México, que busca que ninguna mexicana o mexicano en el extranjero enfrente solo una situación de riesgo.
Hacemos un llamado a nuestra comunidad, especialmente a nuestras y nuestros trabajadores del campo, a mantenerse informada, protegerse con información veraz y permanecer unida.
El Consulado de México es su casa, su defensor y su vínculo directo con un país que no los olvida. Dondequiera que se encuentren, cuenten con nosotros. México está con ustedes. Siempre.
Atentamente,
Ricardo Santana Velázquez
Cónsul de México