Defensores vigilan ICE y alertan comunidad

Por Redacción
[email protected]

“Hay gente que ha sido detenida. Parece que hay más actividad ahora. Mantengámonos atentos”, indicó Ron Gochez, fundador de la sección de Los Ángeles de Unión del Barrio, antes de que se separaran en cinco autos”.

Trabajando con otros grupos de tamaño similar y usando walkie-talkies, la Coalición de Autodefensa Comunitaria, compuesta por más de 60 organizaciones, no encontró nada el jueves, pero pareció haber interrumpido las operaciones del ICE a principios de la semana. 

En Los Ángeles y en todo el país, estas tácticas han sido una espina en el costado del ICE mientras intenta llevar a cabo la promesa del presidente Donald Trump de deportaciones masivas. 

“En este momento, es positivo ver agentes de ICE en el Target en Alhambra”, informaba Lupe Carrasco en un reporte en vivo por Instagram el domingo desde el suburbio de Los Ángeles, con una sirena a todo volumen para llamar la atención. 

Carrasco señaló que se identificaron al menos seis vehículos del gobierno en la operación del ICE.

Las operaciones contra el ICE han tenido “un gran impacto”, explicó John Fabbricatore, exjefe de la división de cumplimiento y deportación del ICE en Denver.

Los defensores “llegan hasta el límite” de una ley contra la obstaculización de la aplicación de la ley federal para evitar el procesamiento penal, aseguró.

Los defensores dicen que están ejerciendo la libertad de expresión y recordando a las personas sus derechos. 

Los oficiales del ICE no pueden ingresar a la fuerza a una casa sin una orden judicial, que rara vez tienen. 

Las sofisticadas campañas de “conozca sus derechos” instan a las personas a quedarse dentro y no abrir la puerta.

Durante años, incluso durante la primera administración de Trump, el ICE ha tenido que lidiar con defensores que dependen de mensajes de texto masivos, redes sociales y megáfonos para difundir la información.

El zar fronterizo de Trump, Tom Homan, estaba visiblemente enojado después de unirse a los oficiales del ICE que fueron recibidos en apartamentos en el área de Denver, por activistas que l@s insultaron y usaron megáfonos para alertar a residentes, insistió en que se filtró la información sobre la operación.

“Cuanto menos sepa la gente sobre estas operaciones, mejor”, explicó Homan afuera de la Casa Blanca después de que la operación de Denver resultó en menos arrestos de lo esperado.

El ICE remitió las preguntas al DHS, que no respondió a las preguntas sobre las tácticas de los defensores y cualquier actividad en Los Ángeles esta semana. 

La agencia dejó de publicar las cifras diarias de arrestos, pero Homan explicó la semana pasada que realizó alrededor de 21,000 arrestos. 

Eso es un promedio de más de 600 por día, aproximadamente el doble de lo que hizo la administración del presidente Joe Biden en un período de 12 meses que terminó el 30 de septiembre.

En el área de Los Ángeles, alrededor de 150 voluntarios se desplegaron el domingo en respuesta a los rumores de operaciones del ICE. 

Los organizadores explicaron que vieron al ICE en Alhambra y San Fernando, lo que evitó arrestos.

L@s voluntari@s se reúnen antes del amanecer, ya que much@s trabajadores se dirigen a sus trabaj@s, y cuando los defensores creen que es más probable que el ICE intervenga. 

Zigzaguean por calles residenciales tranquilas e intersecciones soñolientas, buscando autos estacionados en doble fila, ventanas tintadas y autos más nuevos estacionados en zonas rojas.

Si ven a oficiales del ICE, presionan grabar en sus teléfonos, hacen sonar las sirenas y a través de un megáfono, anuncian que el ICE está en el vecindario. 

«Están aquí».

De regreso al estacionamiento, aproximadamente dos horas después de que comenzara la misión del jueves, la ciudad estaba despertando. En la esquina, una vendedora ambulante había instalado su puesto de tamales.

“Acabamos de recibir un informe en este momento de que todas nuestras patrullas que se están llevando a cabo en San Diego, Escondido, California; Los Ángeles, California; South Gate y Alhambra, todo está despejado en este momento”, dijo Gochez, antes de dirigirse a su trabajo diario como profesor de historia de la escuela secundaria.