
Por Redacción
Redaccion@latinocc.com
La segunda semana del Mundial de Clubes 2025, disputada entre el lunes 16 y el viernes 20 de junio, alumbró un torneo repleto de sorpresas, dominio sudamericano y momentos históricos. A continuación, un repaso detallado jornada por jornada.
Lunes 16 de junio – Apuntes iniciales
La fase de grupos arrancó con encuentros que marcaron el pulso del torneo:
Chelsea 2–0 LAFC (Atlanta) – Los londinenses evitaron un tropiezo ante el campeón de la MLS, aunque no convencieron en su juego.
Boca Juniors 2–2 Benfica (Miami) – Empate vibrante con emociones compartidas y destellos ofensivos de ambos equipos.
Flamengo 2–0 Espérance (Filadelfia) – El campeón brasileño demostró su jerarquía desde el inicio del torneo.
Miércoles 18 de junio – Estallan las sorpresas
Botafogo 1–0 PSG (Pasadena) – Botafogo protagonizó el primer gran sacudón: venció al sorprendido PSG gracias a una defensa impenetrable.
Monterrey 1–1 Inter de Milán (Los Ángeles) – Un duelo intenso entre el histórico club mexicano y el equipo italiano.
Palmeiras 2–0 Al Ahly (Nueva York) – Tormenta eléctrica obligó a interrumpir el choque, pero el campeón brasileño impuso su ritmo desde el reinicio.
Jueves 19 de junio – Messi y su huella histórica
Inter Miami 2–1 Porto (Atlanta) – Lionel Messi volvió a brillar: ejecutó un magnífico tiro libre en el minuto 54, que significó el primer triunfo de un equipo de Concacaf sobre uno europeo en un torneo FIFA oficial. Además, fue su gol número 50 con Inter Miami, logrado en apenas 61 partidos.

Cabe recordar que Inter Miami venía de un 0–0 frente a Al Ahly en su estreno, un resultado que hacía pensar en un grupo más parejo de lo anticipado.
Viernes 20 de junio – Confirmaciones y escándalos
Benfica 6–0 Auckland City (Orlando) – Goleada histórica, aclamada por la actuación estelar de Ángel Di María y Martin Dahl. El encuentro fue interrumpido por casi dos horas tras una tormenta en Florida. También hubo tensión: el técnico Bruno Lage discutió abiertamente con Kokcu tras sustituirlo.
Flamengo 3–1 Chelsea (Filadelfia) – El equipo brasileño se impuso con autoridad tras remontar el gol inicial de Pedro Neto. Los tantos de Flamengo fueron obra de Bruno Henrique, Danilo y Wallace Yan. El partido estuvo marcado por la expulsión temprana de Nicolás Jackson y una durísima entrada de Jorginho, que generó polémica.
Cifras y contexto general
En los primeros 16 partidos se han anotado 44 goles, lo que da una media de 2,75 por encuentro. La asistencia total ha sido de 556,369 espectadores, con un promedio de 34,773 por partido. Entre los hitos del torneo está el récord de asistencia de 80,619 personas en el partido PSG–Atlético de Madrid.
Sudamérica se ha hecho notar con firmeza: los equipos brasileños —Flamengo, Botafogo y Palmeiras— mantienen un registro impecable. En contraste, Europa ha vivido una semana para el olvido: PSG, Chelsea y Porto cayeron ante equipos sudamericanos, consolidando un cambio de tendencia en la hegemonía futbolística mundial.
El impacto del torneo y su cronograma
Este Mundial de Clubes es la primera edición en formato de 32 equipos, con un premio de hasta 125 millones de dólares para el campeón y un bote global cercano a los mil millones. Sin embargo, ha desatado críticas por el impacto físico y emocional en los jugadores, dado el apretado calendario.
El torneo continuará esta semana con la siguiente programación:
Sábado 21 y domingo 22: partidos decisivos en varios grupos.
Lunes 23 a jueves 26: cierre de fase de grupos.
Del 28 de junio al 9 de julio: octavos de final, cuartos y semifinales.
Final: domingo 13 de julio en el MetLife Stadium de Nueva Jersey.
Balance de la semana
Sudamérica en alza: Flamengo, Botafogo y Palmeiras refuerzan su dominio con autoridad.
Messi histórico: Inter Miami logra una proeza continental, liderado por el astro argentino que alcanzó su gol 50 en el club.
Europa en crisis: Tropiezos preocupantes para gigantes como Chelsea, PSG y Porto.
Expansión polémica: Récord de público y cifras multimillonarias, pero muchas dudas sobre la sostenibilidad del formato.