La Escuelita para Padres

La maestra Sonia Aguila es una experta en educación que enseña en la Escuela Canalino de Carpintería./EL LATINO

Es una lástima y hasta vergonzoso que Estados Unidos promueva hablar solo un idioma cuando otros países hablan 2, 3 y hasta 4 idiomas a la vez.

Afortunadamente, los programas de lenguaje dual en el país son cada vez más populares, l@s estudiantes tienen la oportunidad de aprender en dos idiomas.

No sólo se convierten en bilingües sino que también son biculturales y biletrados.

Como todo, existe la controversia, existen mitos que confunden a los padres y los hace dudar si realmente es buena idea registrar a sus hijos en este tipo de programas.

Uno de los mitos es que los estudiantes se confunden al aprender en dos idiomas, hay muchos estudios que hablan sobre lo maravilloso que es el cerebro bilingüe.

L@s niñ@s tienen la capacidad de aprender varios idiomas a la vez.

L@s padres y madres dicen que prefieren que sus hij@s aprendan inglés para que tengan éxito en este país y que ell@s les enseñaran español en casa.

El problema de esto es que el español que se habla en casa no es académico, no se habla de fotosíntesis, erupciones, hábitats etc.

Hablan un español básico y los niñ@s no escriben, ni leen español.

Otr@s padres creen que los niñ@s se atrasan si aprenden español en lugar de inglés.

Recientemente hice mi Doctorado en este tema y pude comprobar que l@s alumn@s bilingües, obtienen mejores calificaciones que sus compañer@s que solo hablan inglés.

Otros beneficios de ser bilingües es que previene el alzheimer y la demencia.

L@s estudiantes son mejores en resolver problemas, y tienen mayor sensibilidad y apreciación a otras culturas.

También existe la pregunta sobre si l@s niñ@s con problemas de aprendizaje, autismo y educación especial pueden estar en programas de lenguaje dual, claro que sí.

El cerebro bilingüe es fascinante, y tod@s l@s niñ@s pueden aprender otro idioma.

Lo animo a que pida información en la escuela de su hijo sobre programas de lenguaje dual.

Hable con otr@s padres que tienen hij@s en ese programa.

Busque información en internet, no corte las alas de sus hij@s ni les niegue la oportunidad de ser bilingües, el futuro es bilingüe.

Es importante que nuestr@s hij@s conserven su idioma, su cultura, sus tradiciones.

¿Cuántos niñ@s conocemos que son Gonzalez, Garcia, Hernández y no hablan español con fluidez?

Existe el término “no sabo kids” para referirse a estos pequeñ@s latin@s que hablan el idioma español con muchos errores gramaticales.

Lo triste es que en el futuro, no podrán enseñar a sus hij@s a hablar nuestro idioma.

Ser bilingüe es un super poder, el mundo global sería mucho mejor si las personas fueran multilingües y hablaran varios idiomas, no solo uno como lo promociona el actual mandatario en la Casa Blanca.