
Por Redacción
Redaccion@latinocc.com
Un masivo apagón dejó este lunes a millones de personas sin electricidad en España y Portugal, causando graves disrupciones en el transporte, las telecomunicaciones y las actividades comerciales, informaron autoridades locales.
En España, medios locales describieron el corte como uno de los peores en la historia del país. El apagón afectó los servicios ferroviarios, interrumpió el tráfico debido a la caída de semáforos, paralizó redes de internet y obligó al cierre temporal de numerosos negocios y restaurantes.
Los trayectos de tren fueron suspendidos a nivel nacional, dejando a numerosos pasajeros atrapados en convoyes detenidos que tuvieron que ser evacuados. Varias estaciones ferroviarias y recintos deportivos fueron habilitados para albergar a quienes no pudieron completar sus viajes.

Las redes de metro en Madrid y Barcelona también quedaron inoperativas, aumentando el caos en las principales ciudades. A pie de calle, ciudadanos se agruparon intentando captar señal móvil, mientras otros recurrieron a radios tradicionales para informarse.
El apagón comenzó poco después del mediodía, hora peninsular, afectando a toda España salvo las Islas Baleares y Canarias. Portugal continental, Andorra y brevemente el sur de Francia también reportaron cortes de electricidad.
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, aseguró que el servicio se estaba restableciendo progresivamente y pidió a la población restringir desplazamientos y minimizar el uso de las redes móviles e internet para evitar saturaciones. Sánchez indicó que aún se desconoce la causa del apagón, sin descartar ninguna hipótesis.
Trabajos de recuperación

Red Eléctrica, operador de la red española, anunció que desplegó todos sus recursos para restaurar el suministro. Informó que el servicio fue recuperado parcialmente en el norte, sur y oeste del país y estimó que la recuperación completa podría demorar entre seis y diez horas.
En paralelo, el operador de red francés RTE colaboró en las labores de restablecimiento, aportando inicialmente 700 megavatios (MW) de electricidad a España, y anunció que incrementaría el suministro en función de la capacidad de recepción de la red ibérica.
Francia no reportó incidencias mayores y confirmó que el suministro fue restaurado en los hogares del País Vasco francés afectados por el corte.
Investigaciones sobre la causa

Aunque las causas exactas del apagón permanecen inciertas, el operador portugués REN sugirió que podría estar relacionado con un «fenómeno atmosférico inusual» ocurrido en España. REN explicó que variaciones extremas de temperatura habrían provocado oscilaciones anómalas en las líneas de muy alta tensión, un fenómeno conocido como vibración atmosférica inducida.
España no ha confirmado ni descartado esta hipótesis. Mientras tanto, el gobierno español convocó un comité de crisis en La Moncloa para coordinar la respuesta.
Desde Bruselas, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, expresó su apoyo a España y Portugal, asegurando que se coordinarán esfuerzos y compartirán información para restablecer completamente el sistema eléctrico.
Por ahora, las autoridades europeas también descartaron indicios de un ciberataque, según declaró Antonio Costa, ex primer ministro portugués y actual presidente del Consejo Europeo.