Consulado de México confirma redadas del ICE en condado de Ventura y ofrece ayuda inmediata

Por Carlos Hernández
redaccion@latinocc.com

El Cónsul de México en Oxnard, el Embajador Ricardo Santana, confirmó este martes que más de 10 ciudadan@s mexicanos fueron detenid@s por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en operativos realizados en diferentes puntos del Condado de Ventura y Santa Bárbara, incluyendo las ciudades de Oxnard, Camarillo y Port Hueneme.

“Tenemos confirmación de 12 personas que ya están detenidas en el centro de procesamiento de Camarillo. Personal del Departamento de Protección Permanente del Consulado los entrevista a partir de esta tarde”, indicó el diplomático en entrevista exclusiva con El Latino.

El diplomático mexicano aseguró que desde las primeras horas del martes el Consulado activó sus protocolos de emergencia para brindar asistencia consular y legal a los detenidos.

El Cónsul, explicó que el personal consular se encuentra ya en comunicación con los detenid@s y que están verificando su situación jurídica, su acceso a representación legal y condiciones de reclusión.

Aseguró además que cuentan con una red de abogados especializados en derecho migratorio que colaboran con el consulado y pueden ser asignados a los casos según se requiera.

Respecto al alcance de los operativos, Santana señaló que si bien la presencia de agentes migratorios se ha hecho más visible en las últimas 48 horas, los datos actuales no reflejan un aumento extraordinario en el número de detenciones.

“Tengo comunicación directa con el ICE, con quienes trabajamos de manera clara y por ahora los números de detenciones están en los niveles que se consideran normales. No hemos visto ningún aumento masivo”, puntualizó.

El Cónsul explicó que el promedio diario de personas mexicanas arrestadas por el ICE en los condados de la Costa Central suele oscilar entre 10 a 12, una cifra que, según afirmó, se mantiene hasta el momento.

No obstante, dijo que el Consulado seguirá monitoreando de cerca la evolución de los operativos.

Santana también confirmó que el Consulado había recibido reportes anticipados sobre la presencia de agentes federales en zonas urbanas y agrícolas de la región, incluyendo la zona de Pleasant Valley y Rice en Port Hueneme.

El consulado reiteró que continúa disponible su línea de emergencia consular y exhortó a la comunidad a mantenerse informada, evitar la desinformación y reportar cualquier incidente directamente a la sede diplomática.

“El compromiso de este Consulado es firme con la protección de los derechos y la dignidad de nuestra comunidad. Continuaremos vigilantes y actuando conforme a nuestras responsabilidades institucionales”, concluyó Santana.

El cónsul Santana también ofreció una serie de recomendaciones clave para los connacionales que puedan enfrentarse a una revisión migratoria o a un encuentro con agentes del ICE.

“Las recomendaciones y el consejo que damos es mantener la calma, ser respetuosos, siempre y cuando tengan la orden de un juez. No mentir, no dar documentos falsos, no interferir, pero tampoco no firmar ningún documento sin saber qué es”, enfatizó.

Añadió que en estos casos es fundamental ejercer el derecho a permanecer en silencio y solicitar asesoría legal o consular de inmediato.

Es por ello que Santana subrayó que el Consulado mantiene activa la Línea de Emergencia de Protección Permanente al número (805) 627-3530, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

A su vez, el Cónsul hizo hincapié en que esta línea debe ser utilizada exclusivamente en situaciones urgentes relacionadas con detenciones o acciones migratorias, y no para trámites consulares u otros servicios administrativos.

Dicha presencia, añadió, se intensificó el martes por la mañana.

Los operativos, de acuerdo con testimonios ciudadanos y registros en redes sociales, incluyeron intervenciones en campos de cultivo en Camarillo y detenciones en áreas céntricas de Oxnard, donde testigos reportaron que personas fueron abordadas por agentes del Border Patrol mientras se encontraban en tiendas o estaciones de servicio.