El Rep. Carbajal presenta proyecto para proteger a los padres de militares de EE.UU. de la deportación

Por Redacción
redaccion@latinocc.com

El paquete también incluye un proyecto de ley que otorgaría la residencia permanente a Juana Flores, residente de larga data de la Costa Central y madre del sargento Caesar Flores de la Fuerza Aérea de EE.UU. Flores fue deportada anteriormente pese a haber vivido décadas en Estados Unidos, lo que generó rechazo local y nacional.

En una conferencia de prensa en el Capitolio, Carbajal estuvo acompañado por los representantes Darren Soto (D-Fla.) y Lou Correa (D-Calif.) para destacar el caso de Flores. Carbajal colaboró con la familia y la administración Biden, incluyendo al secretario de Seguridad Nacional Alejandro Mayorkas, para lograr su regreso al país bajo un permiso humanitario.

Flores había vivido en Goleta, California, por más de 30 años junto a su esposo, criando a 10 hijos y 19 nietos en el condado de Santa Bárbara. Su deportación generó críticas de defensores de derechos de inmigrantes y simpatizantes del sector militar.

Andrea Gómez Flores, nieta de Juana, aseguró que el proyecto representa justicia necesaria.

“Mi abuela no es una criminal,” afirmó Gómez Flores. “Es injusto e inhumano tratarla como tal. Ninguna familia debe ser separada, especialmente cuando nuestros seres queridos sirven al país. Debemos defender la dignidad, la compasión y la justicia para todas las familias.”

Los abogados Kraig Rice y el juez retirado Frank Ochoa, quienes representan a Flores, también manifestaron su apoyo.

“La Protect Patriot Parents Act apoya a nuestras tropas y sus familias. Deportar a militares o a sus familiares va contra el interés público y la conciencia moral de Estados Unidos,” dijeron Rice y Ochoa. “Este país tiene la obligación con cada familia que tiene hijos, esposos o esposas sirviendo en las fuerzas armadas de mantenerlas unidas.”

Se estima que hasta 80,000 cónyuges y padres indocumentados de militares estadounidenses viven actualmente en el país. A pesar de su vínculo con el servicio militar, muchos aún enfrentan la amenaza de la deportación.

Carbajal también es coautor del proyecto Protect Patriot Spouses Act, del representante Soto, que modificaría la Ley de Inmigración y Nacionalidad para permitir que los cónyuges indocumentados de militares puedan ajustar su estatus, incluso si entraron al país de manera irregular. Además, permitiría a cónyuges veteranos que fueron deportados o salieron voluntariamente solicitar una visa de inmigrante desde el extranjero y regresar legalmente mientras su trámite está en proceso.