Escritor demanda a Disney por supuesto plagio en “Moana”

Por Redacción
[email protected]

Sus abogados presentarán los argumentos finales este lunes en un juicio federal en Los Ángeles.

Buck Woodall, autor de un guion titulado Bucky the Surfer Boy, afirma que la historia de su obra tiene similitudes significativas con la película de Disney. Según su demanda, su guion narra la historia de un adolescente que, durante unas vacaciones en Hawái, entabla amistad con jóvenes nativos y emprende un viaje en el tiempo para salvar una parte sagrada de las islas, interactuando con semidioses en el proceso.

Woodall asegura que en 2004 entregó su guion a un pariente lejano que trabajaba en un estudio ubicado en el mismo lote de Disney. Doce años después, al ver Moana, dijo haberse sorprendido por la cantidad de elementos en común con su historia.

En su demanda, Woodall enumera varias coincidencias entre su guion y Moana:

• Ambos relatos siguen a un joven protagonista que desafía las advertencias de sus padres y se embarca en una peligrosa travesía por aguas polinesias para salvar una isla en peligro.

• En ambas historias, el personaje principal se encuentra con un semidiós que posee un gran anzuelo y tatuajes.

• Ambas tramas exploran la cultura polinesia antigua a través de un viaje marítimo e incluyen la creencia en ancestros espirituales que se manifiestan como animales protectores.

Los abogados de Disney sostienen que nadie en la compañía tuvo acceso al guion de Woodall y que Moana fue desarrollada a través de su tradicional proceso de investigación cultural y colaboración interna. Entre los testigos de la defensa se encuentra la persona a quien Woodall entregó el guion en 2004.

Un juez ya dictaminó que Woodall presentó la demanda demasiado tarde para reclamar parte de los casi 700 millones de dólares que recaudó Moana en taquilla. Lo que aún está en disputa son las ganancias de ventas de DVD y Blu-ray, que alcanzan los 31,4 millones de dólares brutos, con una ganancia neta de 10,4 millones. La única entidad demandada restante es Buena Vista Home Entertainment, subsidiaria de Disney.

Moana fue codirigida por John Musker y Ron Clements, veteranos de Disney responsables de clásicos como The Little Mermaid (1989), Aladdin (1992) y The Princess and the Frog (2009). Musker testificó en el juicio, asegurando que nunca han plagiado y que le resulta ofensiva la acusación.

El jurado, compuesto por seis mujeres y dos hombres, vio la película en su totalidad dentro de la sala del tribunal. También se les mostraron escenas de The Little Mermaid y otras películas de Musker y Clements.

Un experto en defensa argumentó que la relación entre Moana y el semidiós Maui, interpretado por Dwayne La Roca Johnson, tiene similitudes con la de Aladdin y el Genio de Robin Williams. Además, afirmó que muchos de los elementos presentes en Moana han sido recurrentes en películas de Disney desde hace décadas.

Para que Woodall gane el caso, sus abogados deben demostrar que las similitudes son sustanciales y que los demandados tuvieron acceso a su obra protegida por derechos de autor.

El juez evaluará las similitudes bajo la “prueba extrínseca”, comparando elementos individuales, mientras que el jurado aplicará la “prueba intrínseca”, basada en la impresión general de ambas obras.

En enero, Woodall presentó una segunda demanda relacionada con Moana 2, que recaudó más de 1.000 millones de dólares en taquilla. Este caso se tratará por separado y busca hasta 10.000 millones de dólares en compensación.