
Por Redacción
redaccion@latinocc.com
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, anunció que estará en Ankara este jueves para sostener negociaciones cara a cara con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en un intento por alcanzar un alto al fuego en la guerra que ya ha dejado decenas de miles de muertos.
Aunque el Kremlin no ha confirmado la presencia de Putin en Turquía, Zelenskyy aseguró que lo esperará junto al presidente turco Recep Tayyip Erdogan. “Haré todo lo posible para acordar un alto al fuego, porque solo él puede decidirlo”, dijo Zelenskyy a los periodistas en Kiev.
La reunión forma parte de una ofensiva diplomática impulsada por líderes de Estados Unidos y Europa, que han insistido en la necesidad de negociaciones inmediatas. Washington ha ejercido una fuerte presión desde que Donald Trump asumió la presidencia en enero, prometiendo poner fin al conflicto.
Putin aún sin confirmar
Hasta el martes, el Kremlin no había respondido formalmente al llamado de Zelenskyy. El portavoz Dmitry Peskov evitó confirmar si Putin asistiría a las conversaciones en Estambul o si Rusia enviará una delegación.
Rusia ha indicado que estaría dispuesta a enviar representantes sin condiciones previas, pero Zelenskyy ha dejado claro que solo se reunirá directamente con Putin. “Si no se presenta, demostrará que no quiere terminar la guerra”, declaró. Su asesor, Mykhailo Podolyak, reiteró que cualquier reunión con funcionarios de menor rango sería una táctica para dilatar el proceso.
Presión internacional en aumento
El canciller alemán Friedrich Merz se unió a las voces que reclaman un alto al fuego incondicional de 30 días. “Esperamos el acuerdo de Putin”, dijo Merz, advirtiendo que, de no haber avances esta semana, Europa presionará por sanciones más severas, enfocadas en los sectores energético y financiero.
Merz también aplaudió la disposición de Zelenskyy de viajar incluso a Estambul si así lo prefiere Putin, pero advirtió que “la pelota está exclusivamente en el campo de Rusia”.
La presencia del presidente Trump en Ankara podría añadir presión, pero aún no está confirmada. El mandatario estadounidense continúa en su gira de cuatro días por el Medio Oriente.
Escalada militar continúa
Mientras tanto, la guerra no se detiene. Rusia lanzó 10 drones Shahed sobre Ucrania durante la noche, en lo que la Fuerza Aérea ucraniana describió como el ataque más pequeño del año.
El Instituto para el Estudio de la Guerra, con sede en Washington, señaló que Moscú está reponiendo rápidamente sus unidades en el frente, buscando mantener la iniciativa en el campo de batalla. Analistas militares anticipan una nueva campaña de primavera-verano a lo largo de la línea de combate de unos 1.000 kilómetros.
A pesar del creciente costo humano, Rusia ha rechazado hasta ahora las propuestas de alto al fuego. El lunes disparó más de 100 drones contra Ucrania, mientras ofrecía conversaciones de paz, pero sin ceder ante las condiciones impuestas por Kiev y sus aliados europeos.
Zelenskyy exige garantías
El jefe de la Oficina Presidencial ucraniana, Andrii Yermak, recalcó que las negociaciones no son posibles mientras continúan los ataques rusos. En la Cumbre de la Democracia de Copenhague 2025, declaró que Ucrania está dispuesta a dialogar en cualquier formato, pero solo después de que se detenga el fuego.
Por su parte, Putin ha cuestionado la legitimidad del gobierno ucraniano, alegando que el mandato de Zelenskyy expiró el año pasado. Ucrania ha pospuesto elecciones nacionales debido a la ley marcial vigente desde 2022, año en que también emitió un decreto que prohíbe negociar con Putin.
Europa evalúa nuevas sanciones
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, se reunió el lunes con diplomáticos de Reino Unido, Francia, Alemania y Polonia en Londres, para analizar un posible camino hacia el alto al fuego. Aunque advirtieron sobre más sanciones si Rusia no acepta las condiciones, no se anunciaron nuevas medidas.
La comunidad internacional observa con atención si Putin acudirá a Ankara, o si continuará evitando un encuentro directo que podría marcar un giro en la guerra.