Condado de SB aprueba miles en ayuda para inmigrantes

Por Redacción
redaccion@latinocc.com

El dinero financiará a dos terapeutas de tiempo completo en el Centro de Defensa Legal para Inmigrantes (ILDC) y estará disponible de inmediato. 

Además en la sesión plenaria semanal, la Junta indicó que revisará el progreso del programa en seis meses. 

La Supervisora ​​Laura Capps propuso la asignación durante las deliberaciones finales del presupuesto, calificando la necesidad de «urgente» para las familias que han visto a sus padres detenidos o deportados. 

Capps relató el caso de una estudiante de Carpintería de 15 años cuyo padre fue arrestado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ,mientras conducía al trabajo. 

La adolescente ahora vive en un auto con su abuela y lucha contra la ansiedad severa, afirmó Capps. 

El ILDC, con sede en Santa María, tiene registrados a más de 65 niñ@s y adultos que esperan terapia para traumas, según informó su Directora Ejecutiva, Julissa Peña a los Supervisores, añadiendo que estos no son incidentes aislados.

«Son un patrón que impacta profundamente el bienestar de nuestra comunidad. La protección legal y la atención de salud mental deben ir de la mano para garantizar que nuestras familias no solo sobrevivan, sino que comiencen a sanar», afirmó Peña. 

Es así como de acuerdo con las estimaciones iniciales situaron el coste de contratar a tres terapeutas en $360 mil dólares, pero los Supervisores decidieron financiar dos puestos, después de que el personal del Condado identificara ahorros en ciertas partes del presupuesto anual recién aprobado. 

El dinero provendrá de la reducción de horas extras del Departamento del Alguacil y de $102,500 dólares en reservas fiscales para el cannabis. 

La psicóloga clínica Carolynn Gray, fundadora de Gradient Psychology, afirmó que los proveedores locales están desbordados. 

«Los profesionales clínicos de California están recibiendo una avalancha de solicitudes relacionadas con el temor a la deportación», escribió Gray en una carta apoyando la asignación. 

Tras una breve discusión, la junta votó 5-0 a favor de aprobar la solicitud de Capps. 

Una de las asistentes, que sólo se quiso identificar como Margarita agradeció a Capps por «una solución creativa que satisface una necesidad real de la comunidad».

Capps describió la financiación como una «asignación estratégica» destinada a mitigar el estrés, la ansiedad y el trauma entre las familias inmigrantes.