
Por Redacción
redaccion@latinocc.com
El expresidente Donald Trump advirtió este viernes que Israel podría lanzar “ataques aún más brutales” contra Irán si Teherán no acepta un nuevo acuerdo nuclear, luego de una ofensiva israelí que sacudió varias instalaciones estratégicas iraníes durante la madrugada.
La advertencia del exmandatario estadounidense se produjo horas después de que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) ejecutaran bombardeos sobre múltiples objetivos en territorio iraní, incluyendo presuntas instalaciones nucleares y bases militares. En respuesta, Irán lanzó al menos 100 drones, muchos de los cuales fueron interceptados por las defensas israelíes.
Trump, en una publicación en su red Truth Social, declaró que había ofrecido a Irán “una oportunidad tras otra” para llegar a un acuerdo.
“Ya ha habido gran muerte y destrucción, pero aún hay tiempo para poner fin a esta masacre. Los próximos ataques ya están planeados y serán aún más brutales”, escribió. “Irán debe llegar a un acuerdo antes de que no quede nada. ¡Simplemente hazlo antes de que sea demasiado tarde!”
Estados Unidos niega participación
El secretario de Estado, Marco Rubio, afirmó que la operación fue una “acción unilateral” por parte de Israel y que Estados Unidos no participó ni tuvo injerencia directa. “Nuestra máxima prioridad es proteger al personal estadounidense en la región”, dijo en un comunicado. Añadió que Washington fue informado por Israel sobre la ofensiva, pero que se trató de una decisión autónoma de Tel Aviv en nombre de su defensa nacional.
Trump también declaró que su gobierno estaba al tanto del ataque, pero aclaró que no fue una advertencia ni un acto coordinado. “Sabíamos lo que estaba pasando”, dijo. Calificó la operación como “muy exitosa, por decirlo suavemente”.
Estas tensiones ocurren en un momento delicado, cuando Estados Unidos e Irán están a punto de iniciar la sexta ronda de negociaciones para retomar un acuerdo que limite el programa nuclear iraní, similar al alcanzado en 2015 y abandonado posteriormente por la administración Trump.
Trump había manifestado previamente su oposición a cualquier ofensiva israelí durante las negociaciones. “Mientras crea que puede haber un acuerdo, no quiero que se concrete un ataque”, dijo a la prensa, aunque también advirtió que una ofensiva era “bastante probable”.
Fuentes en la Casa Blanca citadas por medios estadounidenses aseguran que el gobierno de Trump intentó evitar que el ataque ocurriera antes del reinicio de las conversaciones, temiendo que echara por tierra cualquier posibilidad de acuerdo diplomático.
Irán, Israel y la amenaza nuclear
Israel defendió la operación como parte de su derecho a la legítima defensa ante una amenaza inminente. El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, declaró que el país está en estado de emergencia y anticipa posibles represalias de Irán. Indicó que los ataques fueron parte de la “Operación León Naciente”, enfocada en frenar los avances nucleares de Teherán.
Desde Jerusalén, el corresponsal de la BBC Jo Floto informó que un alto mando militar israelí aseguró que Irán tiene suficiente material para fabricar armas nucleares “en cuestión de días”. El primer ministro Benjamín Netanyahu afirmó que “si no se detiene, Irán podría producir un arma nuclear en muy poco tiempo”.
Como medida preventiva, Estados Unidos evacuó parcialmente su personal en Bagdad tras confirmarse que Israel estaba “totalmente listo” para atacar. Algunos analistas consideran que esta evacuación podría haber sido una estrategia para presionar a Irán antes del reinicio de las conversaciones, aunque los hechos muestran que el ataque se ejecutó antes de dar lugar a la diplomacia.
Reacción internacional
En Teherán, los vuelos en el principal aeropuerto fueron suspendidos, y en Jerusalén, las sirenas de ataque aéreo despertaron a los residentes. La comunidad internacional observa con preocupación la escalada entre los dos países, especialmente en un contexto de negociaciones aún abiertas.
Trump, por su parte, insiste en que su prioridad es evitar un conflicto abierto, aunque mantiene su tono desafiante.
“No más muerte, no más destrucción”, escribió. “Pero Irán tiene que dar cosas que ahora mismo no está dispuesto a ofrecer.”