
Por Redacción
redaccion@latinocc.com
El futuro de la movilidad urbana en Estados Unidos comienza a tomar forma en California, donde Volkswagen Group of America y Uber anunciaron este mes una alianza estratégica a largo plazo para desplegar una flota de vehículos eléctricos y autónomos, basada en el modelo ID. Buzz.
La colaboración iniciará operaciones en Los Ángeles, donde se espera que las primeras unidades comiencen a ofrecer servicio comercial en 2026.
El acuerdo contempla el desarrollo y la implementación gradual de miles de vehículos autónomos totalmente eléctricos en varios mercados del país durante la próxima década, iniciando en la costa oeste con una fase de pruebas que arrancará a finales de este año.
Durante ese periodo inicial, los ID. Buzz AD circularán con operadores humanos a bordo como medida de seguridad y perfeccionamiento de la tecnología, informaron ambas compañías.
“Nuestra colaboración con Uber impulsa nuestra visión de transformar la movilidad, no solo como fabricante de autos, sino como arquitectos del transporte del futuro”, expresó Christian Senger, Director Ejecutivo de Volkswagen Autonomous Mobility.
“Gracias a nuestra capacidad de producción a gran escala, combinada con tecnología de punta y el conocimiento de Uber sobre la movilidad urbana, estamos en una posición única para hacer de esta visión una realidad”, agregó.
El despliegue contará con la participación de MOIA, la división de movilidad compartida de Volkswagen, que proporcionará tanto los vehículos ID. Buzz AD como la solución tecnológica que permitirá integrarlos a la plataforma de Uber.
Esta integración incluirá un sistema basado en software que gestionará el servicio autónomo de transporte de pasajeros.
Según el presidente y director ejecutivo de Volkswagen Group of America, Kjell Gruner, esta alianza representa un paso decisivo para llevar la movilidad autónoma a escala comercial.
Por su parte, Dara Khosrowshahi, Director ejecutivo de Uber, calificó el acuerdo como un “hito significativo” en el desarrollo del transporte del futuro.
“Estamos comprometidos a crear una red de movilidad cada vez más segura, eficiente y accesible. La colaboración con Volkswagen es un gran avance para hacer realidad esa visión y llevar la tecnología autónoma a los pasajeros de Uber en los próximos años”, afirmó.
Uber y Volkswagen enfatizaron que cada etapa del proyecto se implementará solo después de cumplir con todas las regulaciones locales y federales, garantizando la seguridad y la responsabilidad en cada fase.
Se espera que, en una primera etapa, los residentes de Los Ángeles tengan acceso limitado a esta tecnología para evaluar su desempeño antes de que el servicio se expanda a otras ciudades del país.
De acuerdo con ambas compañías, el objetivo es que en el futuro cercano los pasajeros puedan solicitar un ID. Buzz autónomo a través de la aplicación de Uber, sin necesidad de un conductor humano.
El ID. Buzz AD, una reinterpretación eléctrica y autónoma del icónico Microbús, forma parte de la apuesta de Volkswagen por convertirse en uno de los principales proveedores de soluciones de movilidad sustentable y conectada a nivel global. Para Uber, la asociación se alinea con su estrategia de construir una plataforma multimodal que combine viajes en vehículos tradicionales, bicicletas, scooters eléctricos y ahora también transporte autónomo.
Mientras tanto, la industria y los usuarios esperan ver cómo evoluciona esta alianza que, de tener éxito, podría marcar el inicio de una nueva era en la movilidad urbana de Estados Unidos.